Maestra Blanca Xóchitl Robles Sánchez
Detalle BN6
- Inicio
- Maestra Blanca Xóchitl Robles Sánchez
Maestra Blanca Xóchitl Robles Sánchez
Maestría en Mercadotecnia Global (ITESO), maestría en Mercadotecnia y Medios Digitales (UNID), licenciatura en Diseño Gráfico (UAG), especialidad en Mejora de Procesos de Negocio (ITESO).
En ITESO, coordinadora académica en UAB Procesos de Manufactura y Transformación de Materiales, coordinadora académica de Talleres Textiles y Patronaje y Confección (2002-a la fecha); coordinadora de la UAB de Proyectos de Síntesis (2015-2019); miembro del Consejo del Departamento del HDU (2014-2018); coordinación de PAP HDU (2015-2018); profesora de diplomado de Creatividad Publicitaria, Educación Continua (2007).
En VGraf Diseño, Comunicación, Mercadotecnia, directora creativa y marketing (2002-2013).
En UNIVA, profesora titular (2008-2011).
En ITESM Campus Guadalajara, líder de Proyectos de Consultoría, Centro de vinculación universidad Empresa (2003-2006), maestra catedrática para Mercadotecnia, Arquitectura y C. de Comunicación (2002-2006).
En UNICO, maestra docente de la carrera Diseño Publicitario (2003-2006).
En C&A, gerente de Comunicación Comercial, Publicidad y Medios (2001-2002).
En Kodak México, gerente de Mercadotecnia de Productos Digitales (2000-2002); coordinadora de Trade Marketing Canal Farmacias y Tiendas de Conveniencia (1999-2000); BIS-Especialista en Comunicación y Mercadotecnia (1997-1999).
En periódico El Informador, diseñadora editorial (1997).
En Servicios Corporativos COREY S.A. de C.V., diseñadora editorial y publicitaria (1996-1997).
En Universidad Autónoma de Guadalajara, maestra docente de la Licenciatura de Diseño Gráfico (1996-1997).
En Versátil Sistemas de Información S.A. de C.V., especialista en Diseño de Software (1995-1996).
En Casa Jalisciense de las Culturas Indígenas, diseñadora y museógrafa (1993-1994).
Cursos, talleres, seminarios y congresos
- “Human Subjects Research (HSR) Researchers1” - Basic Course CITI PROGRAM, 2023.
- “Basics of Information Security, Part 1” (ID: 1423) CITI PROGRAM, 2023.
- “Basics of Information Security, Part 2” (ID: 1424) CITI PROGRAM, 2023.
- “CITI Conflicts of Interest CITI PROGRAM”, 2023.
- Curso “Design Thinking para la generación de valor y el desarrollo de productos mínimos viables”.
- Taller “Acompañamiento para el desarrollo de Productos Mínimos Viables”.
- Curso “Etnografía aplicada a Negocios”.
- Curso “Diseño de propuestas de investigación y desarrollo (I+D) para obtener recursos de financiamiento nacionales e internacionales”.
- CONACYT y Nodos Binacionales de Innovación, Irapuato, Gto. del 2018 al 2020.
- Taller “Joyería con ámbar”, ITESO, 2023.
- Taller “Patronaje básico y confección de prendas”, ITESO, 2023.
- Curso “Claves del discernimiento ignaciano en el Trabajo Colaborativo”, ITESO, 2018.
- Taller “Acompañamiento a jóvenes en situaciones de Riesgo”, ITESO, 2015.
- Taller “Tipografía y lettering”, ITESO, 2015.
- Curso “Critical Reading & Writing in English”, ITESO, 2016.
- Curso “Business Canvas: metodología”, ITESO, 2016.
- Taller de escritura académica para el aprendizaje, ITESO, 2015.
- Congreso V+ ITESO: Ecosistemas Creativos Experimentales, ITESO, 2015.
- Congreso V+ ITESO: Industrias Creativas Mexicanas, ITESO, 2014.
- Curso “Derechos de autor, registros, marcas y patentes” ITESO, 2013.
- Seminario de actualización: “Economía y creatividad: una aproximación económica a la cultura”, ITESO, 2013.
- Diplomado de Habilidades Docentes ITESO, 2003 – 2004.
- Diplomado en Mercadotecnia, ITESM, 2007.
- Diplomado en publicidad estratégica, ITESM, 2006.
- Seminario de Mercadotecnia Estratégica, ITESM, 2006.
- Curso Flow Mark Reingeniería de Procesos, IBM ITESM, 2004.
- Congreso: Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, Mérida, 2022.
- Congreso: Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, ITESO, 2019.
- Congreso: Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, Santa Fe, 2018.
- Congreso: Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, Universidad de Monterrey, 2017.
- Congreso: Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, Universidad Autónoma de Guadalajara, 2016.
- Asociación Latinoamericana de Visual Merchandising.
- Congreso Internacional: sobre Industrias Culturales y Creativas, 2016
- Secretaría de Cultura Jalisco.
- Taller “Diseño estratégico de productos tecnológicos”, 2016.
- Congreso “Encuentro Internacional de Industrias Creativas”, 2016.
- Taller Innovation tour, 2016.
- Consejo promotor de Innovación y Diseño.
Líneas de investigación
- Producción sustentable del hábitat.
- Patrimonio construido y natural.
- ROBLES-Sánchez, B. X. “Rediseño de proceso de comercialización en PYME enfocada en industria creativa: caso Antavia”. Trabajo de obtención de grado, Especialidad en Mejora de Procesos de Negocio. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2018. Disponible en http://hdl.handle.net/11117/5674
- Memorias del Cuarto Congreso Internacional del Hábitat y Sustentabilidad. Las Memorias del Cuarto Congreso Internacional del Hábitat y Sustentabilidad son un compendio de resúmenes extendidos o artículos cortos desarrollados a partir de las ponencias presentadas en el congreso. Disponible en https://hdl.handle.net/11117/10837
- Titulación licenciatura con mención honorífica UAG (1995).
- Profesor titular, ITESO (2008).
- Seleccionada como uno de los 50 mejores diseñadores de Jalisco (2010).
- Expositor en la muestra de Diseño, Galería de Arte Moderno (2012).
- II, IV, V y VI Semana de Centro de Diseño Primer y Segundo Lugar (2000).
- Primer lugar en el certamen del cartel “Descubrimiento de América” (1992).
- Silver Award Kodak en fotografía de retrato (2004).
- Miembro de la sección especializada de diseño e industria creativa de CANACO, Guadalajara.
- Miembro profesional IIDA (International Interior Design Associaton).
- Miembro American Chamber de Guadalajara.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Interiorismo.
- Miembro del Consejo de Innovación y Diseño de Guadalajara.