Convivencia Universitaria Igualitaria
Detalle BN6
- Inicio
- Convivencia Universitaria Igualitaria
Convivencia Universitaria Igualitaria
La convivencia desempeña un papel crucial en la construcción de relaciones armoniosas y en el fomento de un ambiente propicio para el aprendizaje, la cooperación y el crecimiento personal en la Universidad; más allá de coexistir, se trata de la capacidad de interactuar de manera respetuosa, comprensiva y empática con personas que pueden tener antecedentes, creencias y perspectivas diversas. En el ITESO es un pilar esencial para el fortalecimiento de la comunidad, ya que promueve la diversidad, el diálogo y la construcción de un espacio incluyente en el que se pueden debatir las ideas, enriquecer el conocimiento y forjar amistades duraderas.
Además, una convivencia saludable fomenta el respeto hacia la diversidad de opiniones, lo que enriquece la calidad de la educación y prepara al estudiantado para enfrentar un mundo cada vez más interconectado y multicultural.
Para promocionar un entorno propicio seguro y libre de las violencias producidas por las desigualdades, el iteso promueve el diálogo y la reflexión entre sus miembros a través del Marco para la convivencia universitaria igualitaria.
Esta normativa promueve la importancia de que la Universidad sea un espacio colectivo de aprendizaje, fomentando la reflexión ética y la congruencia, así como el reconocimiento constante de la existencia de desigualdades que muchas veces pasan inadvertidas. También trasciende el ámbito universitario al incidir en la formación de ciudadanos y ciudadanas capaces de transformar constructivamente la sociedad.
Alcances
- Creación de micrositio de las Instancias al Cuidado de la Convivencia Universitaria
- Realización de la Expo Convivencia Universitaria.
- Campaña “Lo mejor del mundo son los mundos que contiene”, difundida en medios institucionales, y distribución de calcomanías coleccionables.