Dr. Marcos Francisco del Rosario Rodríguez
Detalle BN6
- Inicio
- Dr. Marcos Francisco del Rosario Rodríguez
Dr. Marcos Francisco del Rosario Rodríguez
Director del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos
Doctor en Derecho (Universidad Panamericana, Ciudad de México); maestro en Derecho Público (Universidad Panamericana); especialidad en Derecho Administrativo; especialidad en Juicio de Amparo (Universidad Panamericana); licenciado en Derecho (Universidad Panamericana).
En ITESO, director del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (2024-a la fecha); coordinador de la Licenciatura en Derecho (2020-2024).
En Senado de la República, secretario técnico de la Comisión del Trabajo y Previsión Social (2018-2020).
En Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, secretario de Estudio y Cuenta de Sala Superior (2013-2017); jefe de Unidad de Investigación del Centro de Capacitación Electoral (2012-2013).
En Universidad Panamericana, Ciudad de México, director académico de Posgrados en Derecho (2007-2012).
Líneas de investigación:
Derecho Constitucional.
La independencia judicial y la defensa de la división de poderes.
Libros:
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Las medidas cautelares en los procesos constitucionales. México: Tirant lo Blanch, 2022.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad en México. México: Porrúa, 2021.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Vademécum de Derecho Constitucional. México: Tirant lo Blanch, 2018.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. El bloque de derechos humanos como parámetro de constitucionalidad y convencionalidad. México: TEPJF, 2017.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Sistemas legales y pluralismo jurídico. Bolivia: Konrad Adeneur, 2016.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. La Constitución en esquemas. España: Tirant lo Blanch, 2015.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. El parámetro de control de la regularidad constitucional en México. México: Porrúa, Biblioteca Porrúa de derecho procesal constitucional, 2015.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. La Constitución en esquemas. México: Tirant lo Blanch, 2015.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Apuntes para una teoría de la defensa y del control constitucional: concepciones y elementos esenciales. España: EAE, 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Universalidad y primacía de los derechos humanos. México: Ubijus, 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. El control de constitucionalidad y convencionalidad: sentencias que han marcado un nuevo paradigma. México: Ubijus, 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Ensayos para un debate sobre la justicia constitucional local. México: Universidad Autónoma de Nayarit, 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. La cláusula de supremacía constitucional. México: Porrúa, Biblioteca Porrúa de derecho procesal constitucional, 2010.
Edición, dirección o compilación:
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Derecho Constitucional Electoral. México: TEPJF, 2022.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Nuevas tendencias del constitucionalismo en la actualidad. México: Ubijus, 2013.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Supremacía constitucional. México: Porrúa- Universidad Panamericana, 2009.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. Reflexiones en el contexto de los derechos políticos y civiles en México. México: Porrúa- Universidad Panamericana, 2008.
Artículos de revista:
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Voto de calidad del Magistrado Presidente de la Sala Superior del TEPJF”. Revista Mexicana de Derecho Electoral, IIJ- UNAM, México, 2021.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Aportaciones relevantes por vía interpretativa de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la jurisdicción electoral”. Revista Mexicana de Derecho Electoral, México, 2017.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “El caso Miguel Vega”. Revista Juez No. 5. Tirant lo blanch, México, 2016.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Orígenes de la interpretación judicial en México, Reforma judicial”, Revista mexicana de justicia, IIJ- UNAM, México, 2016.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Federalismo y elecciones”, Revista Mexicana de Derecho electoral, IIJ- UNAM, México, 2016.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Los límites a la crítica aceptable respecto de las personas públicas en la jurisprudencia interamericana”, Revista prácticas judiciales, CJF, México, 2016.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “La aplicación por parte de las autoridades administrativas del control difuso de constitucionalidad y convencionalidad, Cuestiones Constitucionales”. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, IIJ- UNAM, México, 2015.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “El caso Méndez v. Westminster y su contribución a la consolidación del Derecho a la igualdad a través de su influencia en el caso Brown v. Board of Education”, Revista Isonomía, México, 2015.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “El mínimo de efectividad y la vinculatoriedad de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, Quid iuris, México, 2015.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “El derecho a votar de las personas procesadas o sentenciadas por una pena privativa de la libertad. Análisis de la razonabilidad, proporcionalidad y constitucionalidad de la limitación al ejercicio del derecho de votar”, Revista Mexicana de Derecho Electoral, IIJ- UNAM, México, 2014.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Los derechos fundamentales y sus alcances en el sistema federal: análisis sobre el caso de la píldora del día siguiente, Cuestiones Constitucionales”, Revista Mexicana de Derecho Constitucional, IIJ- UNAM, México, 2014.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “De la supremacía constitucional a la supremacía de la convencionalidad”, Revista Quid Iuris, México, 2013.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “La protección de datos personales entre particulares: esbozos de un esquema de regulación y protección en México”, Revista de Derecho Comparado de la Información, México, 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “La conformación de la universalización y primacía de los derechos humanos: la experiencia latinoamericana”, Revista de derechos humanos, Perú, 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “La supremacía constitucional: naturaleza y alcances”, Revista Dikaión, Colombia, 2011.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “El derecho a la nacionalidad”, Revista Internacional de Derechos Humanos, España 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “El juicio de amparo a la luz de las reformas constitucional de 2011”, Revista quid iuris, México, 2012.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Del control de constitucionalidad al control de convencionalidad: la consolidación de la convención americana”, Revista Intertemas, Brasil, 2010.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “La incardinación de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el sistema jurídico mexicano”, Ponencia presentada en el VII Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional, http://www.juridicas.unam.mx/wccl/ponencias/13/334.pdf, 2010.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. El control de las reformas constitucionales, Revista de Derecho Público, Venezuela, 2010.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. El Juicio de Amparo y su aparente incompatibilidad con el Control Difuso. El Juicio de Amparo a 160 años de la primera sentencia (1849- 2009), Ed. IIJ- UNAM, México, 2010.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “El Juicio de Amparo y su aparente incompatibilidad con el Control Difuso”. El Juicio de Amparo a 160 años de la primera sentencia (1849- 2009), Ed. IIJ- UNAM, México, 2010.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “La acción abstracta de inconstitucionalidad y la supremacía Constitucional”, La protección orgánica de la Constitución, Ed. IIJ- UNAM- IMDPC, México, 2011.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “Protección, reconocimiento y eficacia de los Derechos Fundamentales en las Constituciones Locales”, Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, num. 11, Enero- Julio, Ed. Porrúa, México, 2009.
- DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, M. “La influencia del Posmodernismo Antropológico en la experiencia jurídica contemporánea: El caso Mexicano y el artículo 2° constitucional”. Revista Autoritas Prudentium.
University of Texas at Austin/ Institute for Latin American Studies.
Estancia de investigación llevada a cabo del 17 al 28 de noviembre de 2014, como beneficiario de la beca que otorgada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Nettie Lee Benson Studies.
Fordham University the Jesuit University of New York/ School of Law.
Estancia de investigación llevada a cabo del 01 al 31 de julio de 2009, Michigan State University.
Comisión Jurídica de COPARMEX.
Barra Mexicana Colegio de Abogados.
Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.