Invitan a egresados de posgrado a ser agentes de cambio
Detalle BN6
- Inicio
- Invitan a egresados de posgrado a ser agentes de cambio
![Thumbnail](/documents/107335/9542882/ITESO_TerminaciondeEstudiosdePosgrados1-3.jpg/44f1ecc3-4354-31cc-25bf-7efab31665d0)
Invitan a egresados de posgrado a ser agentes de cambio
Egresados de 14 maestrías y una especialidad celebraron la Ceremonia de Terminación de Estudios de Posgrados del ITESO en el Auditorio Arrupe, SJ.
Diana Alonso
Egresados de 14 programas académicos asistieron a la Ceremonia de Terminación de Estudios de Posgrados en la que les fueron otorgados sus diplomas y se les alentó a ser agentes de cambio en su ejercicio profesional.
El acto protocolar se llevó a cabo el 7 de febrero en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, y fue presidido por José Bernardo Masini, director de Investigación y Posgrados; Guillermo Alejandro Gatt Corona, presidente de ITESO, AC, y Catalina Morfín López, directora general académica, en representación del rector, Alexander Zatyrka Pacheco, SJ.
Morfín felicitó a los asistentes y los invitó a reconocer su esfuerzo y perseverancia a lo largo de sus estudios académicos, así como el apoyo que recibieron por parte de su familia, profesores y amigos.
Resaltó en su mensaje tres de las intenciones primordiales de la institución al ofrecer programas de posgrado: “Llevar la idea de universidad durante toda nuestra vida, lo cual significa abrirse a la universalidad con todas sus implicaciones”, es decir, expresar una actitud de cuidado a todo lo que nos rodea y tener apertura a los discursos diferentes al nuestro para enriquecer nuestra perspectiva. Otra intención es “mantener la capacidad de analizar, reflexionar y discernir sobre nuestra compleja realidad desde una mirada integradora y completa”, y, por último, “la innovación de la práctica profesional”, elemento del cual Morfín señaló que se trata no sólo de encontrar soluciones creativas, sino también de tener la creatividad de encontrar nuevos retos por resolver.
Recalcó que hoy más que nunca es necesario ejercer estos principios, ya que el contexto tan polarizado, carente de diálogo y lleno de injusticias como el que vivimos lo requiere.
También habló Jorge Alejandro Díaz Sánchez, egresado de la Maestría en Ciencia de Datos, quien motivó a sus compañeros al asegurar que como estudiantes del ITESO no sólo serán espectadores del cambio, sino aquellos que lo impulsen: “No elegimos el camino fácil, elegimos el camino que nos haría evolucionar. Nos atrevimos a cuestionar, a innovar, a romper moldes y a demostrar que el conocimiento no es sólo para uno mismo, sino una herramienta poderosa para cambiar nuestro entorno”.
Tania Carina Zohn Muldoon, coordinadora de la Maestría en Psicoterapia dirigió unas palabras a sus alumnos y egresados de otros planes de estudio: “Son afortunados, son afortunadas por tener herramientas para el cambio. Por contar con saberes que posibilitan movilizar las estructuras sociales, institucionales, familiares, culturales y personales. Esas estructuras que sostienen la injusticia, la violencia, la pobreza, el sufrimiento y el abandono. Tenemos grandes expectativas”.
Los posgrados de los que hubo egresados en este periodo fueron las maestrías en Administración, Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes, Diseño Electrónico, Informática Aplicada, Sistemas Computacionales, Filosofía y Ciencias Sociales, Diseño Estratégico e Innovación Social, Ciencia de Datos, Desarrollo Humano, Educación y Convivencia, Psicoterapia, Ingeniería y Gestión de la Calidad, Derechos Humanos y Paz, Políticas y Analítica Públicas, y la especialidad en Deporte para el Bienestar y Desarrollo.
posgrados