Dra. Ilsse Carolina Torres Ortega
Detalle BN6
- Inicio
- Dra. Ilsse Carolina Torres Ortega
Dra. Ilsse Carolina Torres Ortega
Profesora investigadora del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos
Doctora en Derecho (Universidad de Alicante); maestra en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad (Universidad de Alicante); maestra en Argumentación Jurídica (Universidad de Alicante); licenciada en Derecho (Universidad de Guanajuato).
En ITESO, profesora investigadora en el Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (2018-a la fecha); coordinadora de la Maestría en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica (2018-2023).
En la Universidad de Alicante, España, profesora visitante (2014- a la fecha); colaboradora honorífica del Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante (2012-2017).
En el Instituto Tarello, de la Universidad de Génova, Italia, investigadora invitada (octubre-diciembre 2016).
En la Universidad de Girona, España, investigadora invitada en la Cátedra de Cultura Jurídica (enero-abril 2015).
Cursos y talleres
-Inside-Out Prison Exchange Program" (90th), Universidad de Temple, Estados Unidos, del 07 al 11 de agosto del 2023.
Líneas de investigación:
Justicia, Derecho y Transformación social.
Proyectos:
- Justicia penal y castigo
- Educación jurídica y ética de las profesiones jurídicas
Libros:
- TORRES ORTEGA, I. Sobre la fundamentación del castigo. Las teorías de Alf Ross, H. L. A. Hart y Carlos Santiago Nino. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020.
- TORRES ORTEGA, I. Violencia política hacia las mujeres en razón de género y argumentación jurídica. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2024.
Edición, compilación o dirección:
- TORRES ORTEGA, I.; STRICKLAND, D. Prácticas transformadoras en la enseñanza y aprendizaje de la justicia penal. México: Tirant Lo Blanch e ITESO, 2023.
Capítulos de libros:
- TORRES ORTEGA, I.. “La teoría consensual de Carlos S. Nino y sus aportaciones al debate sobre el castigo”. Dogmática, moral y derecho. Estudios en torno a la obra de Carlos S. Nino. Colombia: Universidad del Externado de Colombia, pp. 129-160, 2024.
- TORRES ORTEGA, I. “Educación jurídica para la justicia penal”, en Prácticas transformadoras en la enseñanza y aprendizaje de la justicia penal. México: Tirant Lo Blanch e ITESO, pp.25-52, 2023.
- TORRES ORTEGA, I. “Moralismo legal y Derecho penal liberal”, en Apuntamientos para la tarea legislativa en materia penal, pp. 167- 192. Ciudad de México: Tirant lo Blanch, 2023.
- TORRES ORTEGA, I. “Garantías del procedimiento administrativo sancionador: Advertencias y dificultades en el combate a la corrupción”, en Tomo XXI. Derechos humanos y corrupción. Jalisco: Colección de estudios en Derechos Humanos, pp. 72-92. Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Jalisco, 2022. http://cedhj.org.mx/colecciondeestudios_libros.asp
- TORRES ORTEGA, I. “La teoría de la acción humana de Carlos S. Nino y su aportación al ámbito penal”, en Temas y tendencias jurídicas en Iberoamérica, pp. 513-538. Ciudad de México: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022.
- TORRES ORTEGA, I. “Covid-19, dignidad humana y protección prudencial de la sociedad”. Tomo XIV. Manual de Derechos Humanos en tiempos de COVID-19”, en Jalisco: Colección de estudios en Derechos Humanos, pp. 7-23. Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Jalisco, 2021. http://cedhj.org.mx/colecciondeestudios_libros.asp
- TORRES ORTEGA, I. “Sobre la fundamentación de los derechos humanos. La propuesta de Carlos S. Nino”, en Tomo XIII. A diez años de la reforma constitucional de derechos humanos. Jalisco: Colección de estudios en Derechos Humanos, pp. 146-157. Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Jalisco, 2021. http://cedhj.org.mx/Colecci%C3%B3n%20de%20estudios%20en%20Derechos%20Humanos/Tomo%2013.pdf
- TORRES ORTEGA, I. “Populismo penal: la paradoja de la impunidad”, en Indagaciones en torno al populismo penal en México, pp. 285-302. Ciudad de México: Editorial Tirant Lo Blanch, 2021.
- TORRES ORTEGA, I. “El concepto y la justificación del castigo: la propuesta de H. L. A. Hart”, en Sistemas penitenciarios en el contexto latinoamericano. Contextualización y desafíos, pp. 21-42. Santiago de Chile: Ediciones Olejnik, 2020.
- TORRES ORTEGA, I. “El principio pro homine y la interpretación jurídica como argumentación práctica”, en Tomo V. Interpretación y argumentación jurídica de los derechos humanos. Jalisco: Colección de estudios en Derechos Humanos, pp. 31-44. Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Jalisco, 2020. http://cedhj.org.mx/Colecci%C3%B3n%20de%20estudios%20en%20Derechos%20Humanos/Tomo%205.pdf
- TORRES ORTEGA, I. “La alternativa subjetivismo vs. objetivismo en el Derecho penal. Análisis desde la base normativa propuesta por Carlos S. Nino”, en El Derecho penal en tiempos de cólera, pp. 399-421. Ciudad de México: Editorial Tirant Lo Blanch, 2020.
- TORRES ORTEGA, I. “El conflicto de derechos en el estado de necesidad”, en Conflictos entre derechos. Ensayos desde la filosofía práctica, pp. 347-378. Ciudad de México: Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2020. https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2020-01/Libro%20CONFLICTOS%20ENTRE%20DERECHOS_digital.pdf
Artículos de revista:
- TORRES ORTEGA, I. “Indulto, amnistía y perdón en México”. Ratio Decidendi, 2024, pp. 1-22. DOI: https://doi.org/10.21555/rd.2024.3178
- STRICKLAND, R. y TORRES ORTEGA, I. “Del discurso a la realidad: (Im) posibilidades de transformación en tres contextos de encierro”. IXAYA. Revista universitaria de desarrollo social, 2024, pp. 11-46.
- TORRES ORTEGA, I. “Garantías del procedimiento administrativo sancionador. Algunas reflexiones críticas a propósito del combate a la corrupción”. Revista mexicana de ciencias penales, 22 (7), pp. 51-74, 2024. DOI: https://doi.org/10.57042/rmcp.v7i22.540
- TORRES ORTEGA, I. “Sobre los fundamentos normativos del Derecho penal”, Revista Xipetotek, pp. 167-199, 2024. https://xipetotek.iteso.mx/2024/01/26/sobre-los-fundamentos-normativos-del-derecho-penal/
- TORRES ORTEGA, I.; STRICKLAND, R. “Educación carcelaria y criminalidad en México”. O Social em Questão, 56, pp. 177-200, 2023. DOI: https://doi.org/10.17771/PUCRio.OSQ.62334
- TORRES ORTEGA, I. “Apología del Derecho y transformación social”. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 46, pp. 403-415, 2023. DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2023.46.23
- TORRES ORTEGA, I.; GALLARDO MARTÍNEZ, Y. “La enseñanza de la ética en las profesiones jurídicas”. Derecho global. Estudios sobre Derecho y Justicia, 8 (23), pp. 69-107, 2023. DOI: https://doi.org/10.32870/dgedj.v8i23.462
- TORRES ORTEGA, I.; GALLARDO MARTÍNEZ, Y. “Ética profesional y Derecho: una investigación documental para comprender su alcance”. Díkaion. Revista de fundamentación jurídica, 32, 1, pp. 1-27, 2023. DOI: https://doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.9
- TORRES ORTEGA, I.; AGUIAR AGUILAR, A. “Explaining the sources of judges´ legal conceptions in the Mexican judiciary”. Latin American Law Review, No. 9, pp. 117-137, 2022. DOI: https://doi.org/10.29263/lar09.2022.07
- TORRES ORTEGA, I. “Democracia para la crítica. Crítica para la democracia”. Análisis Plural, No. 2, pp. 1-12, 2022. https://analisisplural.iteso.mx/index.php/ap/article/view/29/31
- TORRES ORTEGA, I. “La justicia restaurativa y los fundamentos del Derecho penal”. Ragion Pratica, 1, No. 58, pp. 133-154, 2022. DOI: https://doi.org/10.1415/104063
- TORRES ORTEGA, I. “Violencia hacia las mujeres y presunción de inocencia”. Revista Eunomía, No. 20, pp. 155-171, 2021. DOI: https://doi.org/10.20318/eunomia.2021.6067
- TORRES ORTEGA, I. “La falsa oposición entre teoría y práctica en la educación jurídica”. Revista de Educación y Derecho, No. 22, pp. 1-22, 2020. DOI: https://doi.org/10.1344/REYD2020.22.32353
- TORRES ORTEGA, I. “Concepto y concepciones del castigo y su incidencia en la asignación de responsabilidad penal”. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, No. 41, pp. 155-180, 2019. DOI: https://doi.org/10.7203/CEFD.41.14996
- TORRES ORTEGA, I. “Algunas reflexiones en torno al carácter normativo –valorativo- de la asignación de responsabilidad penal”. Revista Quaestio Iuris, Vol. 12, No. 2, pp. 314-333, 2019. DOI: https://doi.org/10.12957/rqi.2019.39538
- TORRES ORTEGA, I.; FIGUEROA RUBIO, S. “Dos tesis de H.L.A. Hart sobre responsabilidad y castigo. 50 años después”. Revista Derecho PUCP, No. 81, pp. 9-46, 2018. DOI: https://doi.org/10.18800/derechopucp.201802.001
- TORRES ORTEGA, I. “El castigo en el contexto de sociedades sin ley”. Revista Eunomia, No. 11, pp. 63-84, 2017. DOI: http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2016.3280
Investigadora nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (enero del 2023- diciembre del 2027).
Candidata a investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (enero del 2020- diciembre del 2022).
Beca para estudios para realizar estudios en el extranjero. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (2013-2017).
Beca de movilidad internacional. Vicerrectorado de estudios y formación para la concesión de subvenciones para facilitar la obtención de la mención de doctorado internacional en el título de doctor (octubre-diciembre 2016).
Becaria de investigación. Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Fomento de la I+D+I en la Universidad de Alicante, España, con el proyecto: “El concepto de auditorio en la Nueva Retórica de Perelman”. Investigador: Dr. Manuel Atienza Rodríguez (febrero-agosto 2013).