Concurso Emprendimiento
MENU_BT4
RESUMEN_CONCURSO_HTML
El Concurso de Emprendimiento de Alto Impacto tiene el propósito de promover el desarrollo y la consolidación de emprendimientos entre la comunidad universitaria del ITESO. Se trata de un concurso gratuito, de carácter formativo y que se realiza en modalidad asíncrona y en línea organizado por la Desarrolladora de Empresas de Alto Impacto del ITESO.
TÍTULO_PASOS_HTML
¿TE GUSTARÍA PARTICIPAR?
Te presentamos una serie de pasos y consideraciones que deberás seguir para completar tu inscripción al concurso.
ACORDEÓN_CONCURSO_HTML
Examina si la empresa utiliza fuentes de energía limpia en sus operaciones.
Evalúa si la empresa cuenta con estrategias para minimizar, separar y valorizar sus residuos.
Evalúa si la empresa tiene estrategias para el uso eficiente del agua en sus operaciones.
Evalúa si la empresa implementa medidas para reducir el consumo de energía.
Evalúa si la empresa tiene metas y planes de acción para reducir su impacto negativo climático. Examina si la empresa ha tomado medidas para adaptarse a los efectos del cambio climático.
BOTÓN_INSCRIPCIÓN_HTML
GANADORES_BTX_TARJETAS
¡CONOCE A LOS GANADORES ANTERIORES!
RESULTADOS 2021
RESULTADOS 2021
Un estudiante de arquitectura que fabrica guitarras eléctricas artesanales de gran calidad, una psicóloga que diseña juegos de mesa dirigidos a la enseñanza de lenguaje Braille para los invidentes y lenguaje de señas para las personas con discapacidad auditiva, y una investigadora que utiliza los desechos óseos del avestruz para aliviar problemas de salud como los embarazos ectópicos, son los tres proyectos ganadores del Concurso de Emprendimiento de Alto Impacto 2021.
VER MÁSRESULTADOS 2023
RESULTADOS 2023
Un cemento auto-reparador, productos de higiene íntima y un programa de servicios de reubicación fueron los tres proyectos ganadores del Concurso de Emprendimiento de Alto Impacto 2023.
VER MÁSRESULTADOS 2024
RESULTADOS 2024
Proyectos orientados a la creación de materiales sustentables, a la salud animal y a la construcción, fueron los ganadores de la etapa final del Concurso de Emprendimiento de Alto Impacto 2024.
VER MÁSEl Concurso de Emprendimiento de Alto Impacto tiene el propósito de promover el desarrollo y la consolidación de emprendimientos entre la comunidad universitaria del ITESO. Se trata de un concurso gratuito, de carácter formativo y que se realiza en modalidad asíncrona y en línea.
Este concurso es organizado por la Desarrolladora de Empresas de Alto Impacto del ITESO.


ENLACE_INSCRIPCIONES_CTA3
Inscríbete
Tienes hasta el 14 de febrero del 2025
CONCURSO_BL5
Proyecto de emprendimiento
Puedes participar con:
- Una idea de empresa, de producto o de servicio
- Un proyecto en desarrollo
- Un emprendimiento en operación
Dirigido a miembros de la comunidad universitaria ITESO
- Estudiantes de cualquier programa educativo, ya sea de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado
- Egresadas y egresados de cualquier programa educativo
- Personal académico y administrativo
Equipo emprendedor
Las propuestas deben ser presentadas por equipos de emprendedores.
El líder del equipo debe ser de la comunidad universitaria ITESO con correo electrónico institucional (iteso.mx).
- El resto de los cofundadores o colaboradores pueden ser externos al ITESO
- El mínimo de integrantes es de dos
- El máximo de integrantes es de diez
Apertura de la convocatoria
29 de noviembre de 2024.
Una vez inscritos, los proyectos pueden acceder a mentorías, material de apoyo y actividades en torno al emprendimiento.
Cierre de la convocatoria
14 de febrero de 2025, a las 20:00 horas.
Etapa I Planteamiento de la oportunidad de negocio
Del 17 de febrero al 7 de marzo de 2025.
Etapa II Diseño del modelo de negocio
Del 10 de marzo al 30 de abril de 2025.
Etapa III Socialización de proyectos
Del 6 al 16 de mayo de 2025.
Evento finalistas
21 de mayo, de las 18:00 a las 20:00 horas.
- Acceso a material en línea para plantear el proyecto de emprendimiento como una Oportunidad de Negocio.
- El material estará disponible del 17 de febrero al 7 de marzo de 2025.
- Adicionalmente se ofrecen sesiones de instrucción y mentoría presencial de asistencia opcional entre el 17 de febrero y el 7 de marzo en los siguientes horarios:
- Martes de las 16:00 a las 19:00 horas.
- Viernes de las 10:00 a las 13:00 horas.
Evaluación y selección:
Los proyectos de emprendimiento que cumplan con los entregables en tiempo y forma pasan a la Etapa II: Diseño del modelo de negocio. La lista de proyectos que pasan a la etapa II se publica el 10 de marzo de 2025.
- Acceso a material en línea para diseñar el modelo de negocio y su validación inicial.
- El material estará disponible del 10 de marzo al 30 de abril de 2025.
- Adicionalmente se ofrecen sesiones de instrucción y mentoría presencial de asistencia opcional entre el 11 de marzo y el 25 de abril en los siguientes horarios:
- Martes de las 16:00 a las 19:00 horas.
- Viernes de las 10:00 a las 13:00 horas.
Evaluación y selección:
Con base en la evaluación de los entregables, se elige a un máximo de 10 proyectos que pasan a la etapa final; la lista se publica el 6 de mayo de 2025.
Los equipos finalistas participan en un proceso de mentoría individual entre el 6 y el 16 de mayo para precisar y detallar el modelo de negocio, el resumen ejecutivo, y preparar la presentación final del proyecto.
La presentación de los proyectos finalistas se realiza el 21 de mayo, de las 18:00 a las 20:00 horas, en el auditorio Pedro Arrupe S.J.
- Cada equipo dispone de 5 minutos para presentar su proyecto.
- Los proyectos serán evaluados por un jurado.
- Los proyectos ganadores se darán a conoder al final del evento.
Todo el proceso puede ser en línea y asíncrono.
El concurso es un proceso fomativo para el desarrollo de perfil emprendedor y de proyectos de emprendimiento viables, sostenibles y escalables. Está dividido en tres momentos o etapas en las que se ofrece material en línea, formularios digitales, y sesiónes de instrucción y mentoría presencial de asistencia opcional.
Sesiones de instrucción y mentoría presencial
Las sesiones de instrucción y mentoría presencial son de asistencia opcional. Hay dos sesiones semanales en distintos horarios disponibles en los que los emprendedores pueden participar, eligiendo en qué día y cuánto tiempo asistir. Se presenta un tema por semana, repitiéndose el contenido en las dos sesiones correspondientes a dicha semana. Así mismo, se habilita el diálogo entre los asistentes y mentores sobre dudas generales y particulares.
Las sesiones de instrucción y mentoría son los martes, de las 16:00 a las 19:00 horas, y los viernes, de las 10:00 a las 13:00 horas, entre el 17 de febrero al 25 de abril, con excepción de la semana entre el 14 y el 18 de abril (por ser Semana Santa).
Participan en el concurso todos los proyectos inscritos con registro completo en los que el líder del equipo sea integrante de la comunidad universitaria ITESO:
- Estudiante de licenciatura
- Estudiante de posgrado
- Egresada / egresado
- Personal académico
- Personal administrativo
- Personal de soporte
Y cuya situación no esté dentro de las excepciones de la convocatoria.
Excepciones
• Estudiantes o egresados con adeudo.
• Personal académico o administrativo con conflicto de intereses.
• Egresados o personal en situación de conflicto con instancias universitarias.
• Proyectos que contravienen la filosofía del ITESO y las OFI.
• Proyectos que hayan ganado en ediciones anteriores del concurso.
Proyecto de emprendimiento
Puedes participar con:
- Una idea de empresa, de producto o de servicio
- Un proyecto en desarrollo
- Un emprendimiento en operación
Dirigido a miembros de la comunidad universitaria ITESO
- Estudiantes de cualquier programa educativo, ya sea de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado
- Egresadas y egresados de cualquier programa educativo
- Personal académico y administrativo
Equipo emprendedor
Las propuestas deben ser presentadas por equipos de emprendedores.
El líder del equipo debe ser de la comunidad universitaria ITESO con correo electrónico institucional (iteso.mx).
- El resto de los cofundadores o colaboradores pueden ser externos al ITESO
- El mínimo de integrantes es de dos
- El máximo de integrantes es de diez
Apertura de la convocatoria
29 de noviembre de 2024.
Una vez inscritos, los proyectos pueden acceder a mentorías, material de apoyo y actividades en torno al emprendimiento.
Cierre de la convocatoria
14 de febrero de 2025, a las 20:00 horas.
Etapa I Planteamiento de la oportunidad de negocio
Del 17 de febrero al 7 de marzo de 2025.
Etapa II Diseño del modelo de negocio
Del 10 de marzo al 30 de abril de 2025.
Etapa III Socialización de proyectos
Del 6 al 16 de mayo de 2025.
Evento finalistas
21 de mayo, de las 18:00 a las 20:00 horas.
- Acceso a material en línea para plantear el proyecto de emprendimiento como una Oportunidad de Negocio.
- El material estará disponible del 17 de febrero al 7 de marzo de 2025.
- Adicionalmente se ofrecen sesiones de instrucción y mentoría presencial de asistencia opcional entre el 17 de febrero y el 7 de marzo en los siguientes horarios:
- Martes de las 16:00 a las 19:00 horas.
- Viernes de las 10:00 a las 13:00 horas.
Evaluación y selección:
Los proyectos de emprendimiento que cumplan con los entregables en tiempo y forma pasan a la Etapa II: Diseño del modelo de negocio. La lista de proyectos que pasan a la etapa II se publica el 10 de marzo de 2025.
- Acceso a material en línea para diseñar el modelo de negocio y su validación inicial.
- El material estará disponible del 10 de marzo al 30 de abril de 2025.
- Adicionalmente se ofrecen sesiones de instrucción y mentoría presencial de asistencia opcional entre el 11 de marzo y el 25 de abril en los siguientes horarios:
- Martes de las 16:00 a las 19:00 horas.
- Viernes de las 10:00 a las 13:00 horas.
Evaluación y selección:
Con base en la evaluación de los entregables, se elige a un máximo de 10 proyectos que pasan a la etapa final; la lista se publica el 6 de mayo de 2025.
Los equipos finalistas participan en un proceso de mentoría individual entre el 6 y el 16 de mayo para precisar y detallar el modelo de negocio, el resumen ejecutivo, y preparar la presentación final del proyecto.
La presentación de los proyectos finalistas se realiza el 21 de mayo, de las 18:00 a las 20:00 horas, en el auditorio Pedro Arrupe S.J.
- Cada equipo dispone de 5 minutos para presentar su proyecto.
- Los proyectos serán evaluados por un jurado.
- Los proyectos ganadores se darán a conoder al final del evento.
Todo el proceso puede ser en línea y asíncrono.
El concurso es un proceso fomativo para el desarrollo de perfil emprendedor y de proyectos de emprendimiento viables, sostenibles y escalables. Está dividido en tres momentos o etapas en las que se ofrece material en línea, formularios digitales, y sesiónes de instrucción y mentoría presencial de asistencia opcional.
Sesiones de instrucción y mentoría presencial
Las sesiones de instrucción y mentoría presencial son de asistencia opcional. Hay dos sesiones semanales en distintos horarios disponibles en los que los emprendedores pueden participar, eligiendo en qué día y cuánto tiempo asistir. Se presenta un tema por semana, repitiéndose el contenido en las dos sesiones correspondientes a dicha semana. Así mismo, se habilita el diálogo entre los asistentes y mentores sobre dudas generales y particulares.
Las sesiones de instrucción y mentoría son los martes, de las 16:00 a las 19:00 horas, y los viernes, de las 10:00 a las 13:00 horas, entre el 17 de febrero al 25 de abril, con excepción de la semana entre el 14 y el 18 de abril (por ser Semana Santa).
Participan en el concurso todos los proyectos inscritos con registro completo en los que el líder del equipo sea integrante de la comunidad universitaria ITESO:
- Estudiante de licenciatura
- Estudiante de posgrado
- Egresada / egresado
- Personal académico
- Personal administrativo
- Personal de soporte
Y cuya situación no esté dentro de las excepciones de la convocatoria.
Excepciones
• Estudiantes o egresados con adeudo.
• Personal académico o administrativo con conflicto de intereses.
• Egresados o personal en situación de conflicto con instancias universitarias.
• Proyectos que contravienen la filosofía del ITESO y las OFI.
• Proyectos que hayan ganado en ediciones anteriores del concurso.
subtitulo 01
parrafo 01
Evento finalistas
- Cada equipo dispone de 5 minutos para presentar su proyecto.
- Los proyectos son evaluados por un jurado.
- Los proyectos ganadores se dan a conocer al cierre del evento.
Se entregarán tres premios consistentes en una beca para el proceso de Desarrollo Empresarial del proyecto de emprendimiento en la Desarrolladora de Empresas de Alto Impacto, además de un monto económico para el pago de productos y servicios directamente relacionados a la realización de éste, administrado por la Desarrolladora de Empresas de Alto Impacto del ITESO.
- 1er lugar $ 200,000
- 2° lugar $ 100,000
- 3er lugar $ 50,000