ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Diseño

Celebran los primeros 25 años de la Licenciatura en Diseño

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Fundadores, egresados, académicos y estudiantes se reunieron para festejar el aniversario de este programa académico del ITESO que ve al diseño no como una actividad aislada, sino como un proceso que influye en el desarrollo social y cumple un papel en el mejoramiento de la vida personal y colectiva.

Noticias
WEDNESDAY, SEPTEMBER 4, 2019

Montserrat Muñoz

Una licenciatura comprometida con la sociedad y el entorno. Una propuesta para responder a las necesidades de la industria. Un programa académico de excelencia y que está a la vanguardia en técnicas y tecnologías, multidisciplinario, de enfoque global y respaldado por profesionales de probada calidad. Esa fue la visión de quienes crearon la Licenciatura en Diseño del ITESO en 1994.  

A 25 años de aquel momento, esos son justamente los resultados que hoy se ven consolidados en su apuesta por crear, como dicen, un diseño "sin apellido". 

Profesores y alumnos fundadores, egresados y estudiantes de dicho programa académico se reunieron el pasado 30 de agosto para celebrar el primer cuarto de siglo de esta historia.  

Tras una misa de acción de gracias encabezada por José Alfredo Martín del Campo Casillas, SJ, la directora general académica, Catalina Morfín López, señaló que esta carrera se ha caracterizado por ser una comunidad de aprendizaje y ejercicio profesional con los más altos estándares de calidad. 

"El ITESO entiende el diseño no como una actividad aislada, sino como un proceso que influye en el desarrollo social y cumple un papel en el mejoramiento de la vida personal y colectiva, además de contribuir al continuo mejoramiento de las organizaciones e instituciones", mencionó la directora. 

Destacó que uno de los retos para los diseñadores de esta casa de estudios siempre será poner al centro de sus propuestas a la persona, especialmente a quienes viven en la pobreza, abandono o marginación, e invitó a los profesionales a promover la esperanza, el diálogo y la solidaridad por medio de su trabajo. 

La celebración fue el marco para reconocer a los fundadores de la licenciatura, así como a los egresados que ahora imparten clases en su alma mater. De la mano de Óscar Castro Mercado, director del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU), quienes han coordinado la carrera también fueron reconocidos: Carlos Petersen Farah, Héctor Flores Magón y Jiménez, Felipe Covarrubias Álvarez del Castillo, María Dolores Cortés Ceballos, Andrea Mónica Fellner Grassman, Fernando Casas de la Peña y Héctor Hugo García Sahagún. 

Este último afirmó que la Licenciatura en Diseño se basa en los pilares que construyeron los fundadores, pero que también se trata de una disciplina que va evolucionando y adaptándose a las nuevas tecnologías, tendencias y realidades sociales y culturales. 

Actualmente hay 551 estudiantes matriculados en esta carrera. A ellos los guían más de 200 profesores, de los cuales más de una veintena son egresados del programa. A lo largo de estos 25 años han egresado más de 2 mil 100 diseñadores. La primera generación estuvo integrada por 74 alumnos

La historia de esta licenciatura inició con el encargo que Luis Morfín López, SJ, rector del ITESO de 1983 a 1988, dio a Carlos Petersen Farah para que hiciera una propuesta académica que integrara la comunicación gráfica, el desarrollo de productos y el entorno con un enfoque de diseño. Fue en 1994 cuando se concretó este programa con el respaldo de Pablo Humberto Posada Velázquez, SJ, en ese entonces Rector del ITESO.

"Con el tiempo, esta visión se ha fortalecido y evolucionado, manteniendo hasta el día de hoy la visión integral de una cuarta área: la digital. Ello, sin perder de vista al ser humano y su entorno como eje central", comentó José Guarro Márquez, egresado de la primera generación de la licenciatura y profesor del DHDU. 

"Quienes estudian esta licenciatura en el ITESO solucionan problemas de diseño, crean conceptos, gestionan y desarrollan proyectos que contribuyen al crecimiento de comunidades y empresas; aplican su creatividad para materializar ideas y objetos que respondan a las necesidades de la sociedad; se preparan para dar soluciones comprometidas con el medio ambiente y con la sociedad; enriquecen su crecimiento y desarrollan una visión global que brinde soluciones y progreso local", añadió el académico. 

 


  • Thumbnail

    "Nunca dejas de aprender como un artista": Mike Thompson

    MONDAY, SEPTEMBER 9, 2019

    Mike Thompson, artista gráfico que ha trabajado para Marvel y firmas de las industrias editorial y de la moda, exhortó en el ITESO a los jóvenes diseñadores a consumir arte y a valorar su trabajo.

  • Thumbnail

    La transformación de las marcas involucra los cambios sociales

    FRIDAY, APRIL 12, 2019

    En las Jornadas Internacionales de Diseño se abordó la durabilidad de las relaciones que las marcas deben construir con las personas y cómo hacerla sostenible.

  • Thumbnail

    "No puedes ser un buen académico si no ejerces tu disciplina": Andrea Fellner

    TUESDAY, DECEMBER 15, 2020

    La diseñadora gráfica y textil, música, académica y actual directora del Cifovis del ITESO se convirtió hace unos días en la primera mujer en recibir el reconocimiento Despertador Americano, que entregan el Colegio de Diseñadores Gráficos de Jalisco y otras instituciones.

  • Thumbnail

    El fruto de su creatividad llega a China

    WEDNESDAY, JANUARY 13, 2021

    El cartel con el que Ana Luisa Delgado, alumna de la Licenciatura en Diseño, participó en el concurso Escucha mi Voz fue uno de los seleccionados para exhibirse en el país asiático y en México.

  • Thumbnail

    Nueva carrera del ITESO quiere replantear la moda

    WEDNESDAY, AUGUST 23, 2017

    La Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Moda, que comenzó a impartirse en este ciclo escolar, pretende formar diseñadores con responsabilidad ética, social y ambiental.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES