ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Sostenibilidad

Es insostenible que las empresas sólo generen valor económico

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Las tendencias en las estrategias de sostenibilidad e impacto social de las empresas, a escala internacional, guiaron la discusión del Foro de Sostenibilidad y Responsabilidad Social en el ITESO.

Noticias
FRIDAY, SEPTEMBER 13, 2019

Si tomáramos una fotografía a los últimos cinco años, ¿qué imagen los representaría? ¿La de la isla de basura que está entre Hawái y California o la del oso polar famélico de la revista National Geographic? ¿El deshielo en la Antártida?

Con estas imágenes Carolina Zatarain, directora ejecutiva en Maken Sustainability Consulting, inició su conferencia "Empresas 2030: re-definiendo el propósito del negocio", en el marco del Foro de Sostenibilidad y Responsabilidad Social que organizó la carrera de Relaciones Internacionales del ITESO.

Zatarain señaló que cada vez más se están redefiniendo los propósitos de los negocios, como la marca de ropa deportiva Patagonia que aprobó un código de comportamiento en el que establece que sólo venderá a empresas socialmente responsables.

"Ahora están seleccionando a quién le quieren vender y con qué marcas se quieren relacionar", apuntó la también egresada de Relaciones Internacionales.

Recordó el caso del derrumbe de una fábrica de textiles en Bangladesh en 2013, en el que murieron más de mil personas y el cual destapó las precarias condiciones de trabajo de estas empresas que proveen de ropa a marcas como Benetton, Cato Fashions y Mango. En este punto, dijo, fue cuando se comenzó a visualizar de manera distinta la relación entre empresas y proveedores.

También hizo énfasis en la necesidad de redefinir el propósito de las empresas: "No sólo se trata de generar valor económico, porque eso es insostenible, ya estamos viendo los resultados de un capitalismo poco consciente y tenemos que transitar hacia otro lado".

Lo anterior, agregó, es posible con la voluntad de líderes empresariales y políticos, y con las exigencias de los consumidores. "Si yo sé de una empresa que ha tenido algún comportamiento poco ético, yo puedo decidir si la premio o la castigo por esa decisión, ese es el poder más grande que tenemos como ciudadanos hacia las empresas".

¿Cómo se puede redefinir el propósito de una empresa?

Carolina Zatarain mencionó algunos aspectos que abarcaría la implementación de un enfoque de responsabilidad social, el primero: la gente.

"Para mí la responsabilidad social empieza en casa, tenemos que empezar con nuestra gente, con nuestra operación para que esto sea sostenible", dijo tras recordar que según la OCDE México es el país donde se trabajan más horas, pero es menos productivo; mientras que en lugares como Alemania se están enfocando no en las horas de trabajo sino en los objetivos, la profesionalización de equipos y el liderazgo, "una serie de factores que hacen que la gente se comprometa".

Además, mencionó la importancia de la gestión ambiental, de ser transparentes con los clientes y de la ética.

Zatarain resaltó que la responsabilidad social todavía se ve como un tema filantrópico que se cubre con una donación económica o que es un lujo que se dan las grandes empresas. Señaló que sí requiere una inversión y un cambio de paradigma, primero, al interior de la empresa.

En estos cambios, dijo, todas las profesiones pueden incidir: desde diseñadores, comunicadores y, por supuesto, egresados de Relaciones Internacionales.


  • Thumbnail

    Egresado impulsa la cooperación internacional

    TUESDAY, FEBRUARY 11, 2020

    Daniel Alcaraz Ceballos encontró su camino y pasión en el ITESO, en la Licenciatura en Relaciones Internacionales, que lo llevó a ser director de Foros Internacionales de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

  • Thumbnail

    Es inviable el arancel general de cinco por ciento a los productos mexicanos en Estados Unidos

    FRIDAY, MAY 31, 2019

    Dos académicos del ITESO analizan las implicaciones económicas y sociales del posible gravamen anunciado por el presidente Donald Trump a todos los productos mexicanos que lleguen a Estados Unidos.

  • Thumbnail

    "México debería tener una postura más fuerte ante Trump"

    WEDNESDAY, JUNE 12, 2019

    Marissa Montes, codirectora de la Clínica Jurídica para la Justicia de Inmigrantes de la Loyola Law School en Los Ángeles, California, considera que el país debería dar la bienvenida a los migrantes y ofrecer refugio, independientemente de la política intimidatoria del presidente de Estados Unidos.

  • Thumbnail

    "México debería tener una postura más fuerte ante Trump"

    WEDNESDAY, JUNE 12, 2019

    Marissa Montes, codirectora de la Clínica Jurídica para la Justicia de Inmigrantes de la Loyola Law School en Los Ángeles, California, considera que el país debería dar la bienvenida a los migrantes y ofrecer refugio, independientemente de la política intimidatoria del presidente de Estados Unidos.

  • Thumbnail

    Combaten la violencia de género con educación

    THURSDAY, OCTOBER 24, 2019

    Especialistas coincidieron en que la violencia contra la mujer no siempre es reconocida como tal, a pesar de los pronunciamientos internacionales.

  • Temor de México no es solo por soberanía, sino por forma de ejercer política

    FRIDAY, NOVEMBER 29, 2019

    Estados Unidos pretende orillar a México a negociar en el problema del combate al narcotráfico, como sucedió con el tema migratorio, lo que llevaría al país a modificar su política de "abrazos, no balazos", señala profesor del ITESO.

  • Thumbnail

    "Cuando todos se preocupaban por el Amazonas, Brasil ya estaba incendiado"

    WEDNESDAY, SEPTEMBER 18, 2019

    Andrés del Río Roldán, académico visitante en el ITESO procedente de la Universidad Federal Fluminense (UFF) de Brasil, impartió una conferencia sobre el contexto político y social del país sudamericano, en el marco del Café Internacional de la carrera de Relaciones Internacionales.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES