ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Impuestos

Especialistas consideran excesivas las nuevas medidas contra la evasión fiscal

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

En la conferencia "Retos fiscales y económicos 2020", que sirvió para la presentación de la Especialidad en Impuestos con Responsabilidad Social del ITESO, se abordaron algunos aspectos de la reforma fiscal que entró en vigor en enero.

Noticias
WEDNESDAY, MARCH 4, 2020

Judith Morán

La actual reforma fiscal tiene como propósito combatir la evasión de impuestos, sin embargo, en algunos casos las medidas que se aprobaron y que incrementan las facultades de las autoridades son excesivas, consideró Óscar Adrián Fabián Barajas, doctor en Ciencias de lo Fiscal. 

"La obligación de recaudar no puede llevarnos al extremo de criminalizar el incumplimiento de una obligación de carácter económico, la propia constitución lo prohíbe, no podemos ser privados de la libertad por deudas de carácter económico", señaló el también egresado de la Licenciatura en Derecho del ITESO durante la conferencia "Retos fiscales y económicos 2020", en la que también se presentó la nueva Especialidad en Impuestos con Responsabilidad Social.

El ponente enfatizó que el tema es lo suficientemente grave para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presente una acción de inconstitucionalidad ante el planteamiento de que el delito de compra y venta de facturas que rebasen los 7 millones 804 mil 230 pesos se considere delincuencia organizada. Aclaró que los crímenes de la delincuencia organizada son de alto peligro para la ciudadanía, como el secuestro, el terrorismo o la trata de personas. 

"Cuando la autoridad te dice que va a presentar una denuncia por delincuencia organizada difícilmente un contribuyente va a poder defender su derecho por el temor de ir a la cárcel", dijo, y apuntó que si las autoridades consideran que se cometió una defraudación fiscal se tendría que resarcir el daño. 

"Podríamos ir a la cárcel por delitos fiscales, pero no por delincuencia organizada. En el primero de los casos podemos resarcir; en el segundo de los casos, aunque hagamos resarcimientos, permaneceremos privados de la libertad. Ese es un extremo que no debe permitirse en un Estado de derecho".  

Rodolfo Servín Gómez, también doctor en Ciencias de lo Fiscal, agregó que a los legisladores se les vendió muy fácilmente la reforma porque sería una herramienta para atacar la compra-venta de facturas que significan 594 millones de pesos de evasión fiscal al año. 

Los efectos de que se considere delincuencia organizada es que "se te da trato de enemigo, se te quitan todos los derechos fundamentales que consagra la constitución y sin mandato de juez pueden intervenir tus llamadas telefónicas, tus mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y usar la geolocalización para encontrarte". 

Servín señaló que la nueva administración se puso como objetivo el combate a la corrupción. Los programas sociales cuestan aproximadamente 500 mil millones de pesos y los ingresos del país llegan por tres vías: la tributaria, la petrolera y por adquisición de deudas. Las dos últimas no son las principales fuentes puesto que el petróleo se ubica por debajo de 43 dólares por barril y porque existe la promesa de no aumentar la deuda pública. 

"¿Cuál es la manera en que va a cumplir ese objetivo de su gasto social? Evidentemente aumentando la recaudación, pero sin cambiar los impuestos. ¿Cómo sería? Haciendo más eficientes las herramientas de fiscalización, de tal manera que hoy vamos a ver estas disposiciones, esos cambios principales que tienden a incrementar la recaudación por medio de mayor fiscalización",  dijo Servín al explicar las circunstancias que motivaron la reforma. 

En la conferencia también participaron Ulises Martínez Navarro, maestro en Análisis Tributario e integrante del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, y Alfonso Navarro Benavides, coordinador de la Especialidad en Impuestos con Responsabilidad Social, que comenzará a impartirse en agosto próximo en esta casa de estudios. 


 


  • Thumbnail

    La eliminación de la compensación universal de impuestos impactará en la liquidez de las empresas

    FRIDAY, NOVEMBER 22, 2019

    Para Alfonso Navarro, profesor del ITESO, la medida, que ya fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afectará en su mayoría a las pequeñas y medianas empresas del país.

  • Thumbnail

    El ITESO abre la nueva Especialidad en Impuestos con Responsabilidad Social

    FRIDAY, FEBRUARY 28, 2020

    El posgrado, que se impartirá a partir de agosto, capacitará a especialistas para que ayuden a los contribuyentes a cumplir de la mejor manera con sus obligaciones fiscales como un acto que contribuye al desarrollo de la sociedad.

  • Thumbnail

    ¿Cómo hacer que los negocios digitales paguen impuestos?

    WEDNESDAY, JANUARY 6, 2021

    Ulises Martínez, integrante del consejo directivo del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara y profesor de la Especialidad en Impuestos con Responsabilidad Social del ITESO, destacó la importancia de lograr que las empresas que ofrecen servicios digitales se estandaricen fiscalmente.

  • Thumbnail

    La importancia de los convenios laborales durante la emergencia sanitaria

    WEDNESDAY, JUNE 24, 2020

    El escenario que vislumbran las pyme frente a la pandemia no es alentador. Sin embargo hay instrumentos como los convenios laborales, que les pueden ser de ayuda para no dejar de pagar prestaciones.

  • Thumbnail

    ¿Cómo hacer frente a la Miscelánea Fiscal 2020?

    TUESDAY, FEBRUARY 11, 2020

    Daniel Mier, especialista de la Escuela de Negocios ITESO en temas fiscales, explica que la Miscelánea Fiscal 2020 contempla cambios como la retención de 6 por ciento a empresas que contraten por medio de outsourcing y el pago de impuestos por compras o servicios en plataformas digitales.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES