ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Salud

Cómo trabajará el ITESO durante la contingencia por el Coronavirus (COVID-19)

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano
Comunicado 3
FRIDAY, MARCH 13, 2020

Para proteger a la comunidad universitaria del coronavirus Covid-19, el ITESO anunció al mediodía de este viernes que suspenderá temporalmente las clases presenciales a partir del próximo martes 17 de marzo, y ante la reorganización de dinámicas escolares, académicas y administrativas que implica esta medida comunica lo siguiente.

A la comunidad universitaria

En el ITESO hemos seguido de cerca los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades sanitarias y, aunque al momento de este comunicado no hay casos confirmados oficialmente de COVID-19 en Jalisco, la recomendación del Gobierno del Estado y la convicción de actuar de forma preventiva nos llevan a reorganizar la actividad universitaria para disminuir las formas de contagio por dispersión comunitaria.

La experiencia de hace 11 años con la Influenza AH1N1, cuando la estrategia de clases en línea y las medidas sanitarias implementadas fueron exitosas, nos coloca en mejores condiciones para atender la docencia, la investigación y la vinculación priorizando siempre el cuidado de la salud de todas las personas de nuestra comunidad, alumnado, profesorado, colaboradores, proveedores y visitantes.

Es importante tomar en cuenta que estas medidas son temporales, dado que en el ITESO contamos con un Comité de Seguridad e Higiene que está monitoreando a diario el espectro de los posibles contagios para tomar medidas y comunicarlas a ustedes.

Las formas concretas como operarán las distintas áreas del ITESO son:

Clases de licenciatura y posgrado

Dependiendo de la naturaleza de cada curso se implementarán estrategias particulares para su continuidad durante el periodo de contingencia.

• Cursos en aula: Se trasladarán de modalidad presencial a formato en línea. Los recursos tecnológicos disponibles son:

Plataformas LMS (Learning Management System)

  • Canvas: Se puede ingresar utilizando la cuenta de correo y contraseña de ITESO. Ofrece soporte 24/7 para profesores, estudiantes y usuarios en general a través de chat, teléfono y correo electrónico, así como una comunidad abierta con gran cantidad de recursos, guías y materiales dispuesta para cualquier usuario.
  • Moodle: Moodle cuenta con un curso de uso libre para profesores donde se muestran las operaciones básicas en la plataforma, así como una serie de guías y materiales de apoyo.

Herramientas para la colaboración, la comunicación sincrónica y/o en la nube (ingresar utilizando la cuenta de correo y contraseña ITESO)

  • Webex: Webex es una herramienta de aula virtual para sesiones sincrónicas. Se puede conocer más sobre esta plataforma aquí.
  • Cisco Teams: Cisco Teams es una aplicación para comunicación y trabajo colaborativo en línea. Se puede descargar directamente en teléfonos móviles.
  • Microsoft Teams: Microsoft Teams es una plataforma que permite la colaboración y el trabajo académico en línea. Es parte de la suite en la nube de Microsoft Office 365.

Herramientas para creación de blogs

  • Wordpress: Plataforma de blog que puede apoyar diversos procesos académicos y de aprendizaje.

La Oficina de Sistemas de Información del ITESO brindará soporte y ayuda técnica a cualquier docente o estudiante que lo requiera. Este apoyo se puede solicitar vía telefónica en el 33 3669 3500 y por correo electrónico: esi@iteso.mx.

• Proyectos de Aplicación Profesional y asignaturas-proyecto

Se evaluará cada uno de los escenarios de los Proyectos de Aplicación Profesional (PAP) y de las asignaturas-proyectos con la finalidad de definir las modalidades en las que continuará el trabajo. Cada docente enviará esta información a sus estudiantes vía correo electrónico institucional.

• Laboratorios y talleres

Se evaluará el diseño de las actividades académicas en laboratorios para definir las modalidades en las que continuará el trabajo (en grupos pequeños, prácticas diferidas o fuera del campus). Las profesoras y profesores informarán vía correo electrónico institucional a sus estudiantes de las formas concretas en las que se implementará su curso.

Cursos y diplomados

Las clases se trasladan a modalidad en línea y, en los casos que requieren instalaciones especializadas, las y los asesores informarán a cada participante de las formas particulares de trabajo.

La oficina de Educación Continua operará de manera regular con atención presencial y telefónica en los números 33 3669 3482, 33 3669 3524, 33 3669 3480 o por correo electrónico: diplomados@iteso.mx. 

OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Admisión para licenciaturas. Continuará funcionando de manera regular. Teléfonos directos: 33 3669 3556, 33 3134 2917 y 01 800 714 9092.

Admisión para posgrados. Seguirá operando de manera regular. Contacto: 33 3669 3569, posgrados@iteso.mx.

Ingreso al campus y seguridad. Continuará sus labores de manera regular con medidas sanitarias especiales. Teléfono del conmutador del ITESO: 33 3669 3434.

Biblioteca Jorge Villalobos Padilla, SJ. Su operación será de manera regular. Se invita a aprovechar todos los recursos que tiene su plataforma electrónica para consultas en línea en https://biblio.iteso.mx/. Teléfono directo: 33 3669 3470.

Casa ITESO Clavigero. No estará abierta al público hasta nuevo aviso. El personal continuará sus labores de manera regular. Teléfono directo: 33 3615 2242. Más información en cultura.iteso.mx/casa-iteso-clavigero.

Cafeterías y purificadora de agua. Continuarán brindando servicio de manera regular.

Clínica de Derecho Ignacio Ellacuría, SJ. Las asesorías que se programen a partir del martes 17 de marzo serán vía telefónica. Las asesorías ya agendadas se llevarán a cabo de manera presencial. Teléfono: 33 3669 3434, extensión 3684.

Concesionarios. Banco, agencia de viajes, librería, papelería y tienda Soy ITESO continuarán operando de manera regular.

• Seguros Inbursa. Las y los asegurados en la póliza de gastos médicos mayores cuentan con cobertura para la atención de coronavirus (COVID-19). Teléfono: 33 3669 3434, extensiones 3095 y 4137. Informes inbursa@iteso.mx

Domo y escuelas deportivas. Se suspenden temporalmente los servicios y programas de las áreas de Actividad Física y Salud, Juego y Recreación y Desarrollo Deportivo. Esto incluye gimnasio, clases físicas, zona recreativa, unidad deportiva, almacén de préstamos, equipos representativos, talleres deportivos, torneos internos, fuerzas básicas y competencias oficiales.

Módulo de Atención Financiera. Seguirá operando de manera regular, con atención en el conmutador 33 3669 3552 y en línea en servicios.iteso.mx y mafin@iteso.mx.

Servicio de rehabilitación deportiva. Dará atención al personal de la universidad.Teléfono directo: 33 3669 3597. 

Servicios Generales. Incrementará la desinfección de espacios de uso común. Teléfono directo 33 3669 3580, sg@iteso.mx.

Servicios Escolares. Continuará trabajando de manera regular. Conmutador: 33 3669 3434, extensiones 3287 y 3976. Atención en línea en https://serviciosescolares.iteso.mx/ y dse@iteso.mx. Por Whatsapp en https://wa.me/523310612156

Servicios Médicos. Seguirá orientando y atendiendo a la comunidad universitaria. Cuenta con un área especial para la atención primaria de personas con síntomas o sospecha de contagio y para brindar seguimiento administrativo. Teléfono directo: 33 3134 2937.

Transporte universitario. Cambia sus horarios de servicio de 8:00 a 20:00 horas. Mantiene las mismas rutas. Las unidades se desinfectarán después de cada traslado. Se recomienda utilizar la aplicación móvil de Transporte Universitario o sumarse al WhatsApp 133 1193 1490. Informes en el teléfono 33 3669 3434, extensión 3794.

Centros y oficinas

Centro Universitario Ignaciano (CUI):Las clases presenciales se trasladarán a modalidad en línea y se suspenden todas las sesiones de formación para colaboradores, así como las actividades masivas, incluyendo las conferencias del ciclo de Cristianismo y Mundo contemporáneo del 23 y 30 de marzo.

Se seguirá atendiendo a todos los públicos y voluntarios del CUI a través de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), correo electrónico y el sitio cui.iteso.mx. Teléfono: 33 3669 3546.

Centro Universidad Empresa (CUE): Las labores como desarrollo de productos y el trabajo con empresas serán en línea. Las actividades públicas y los programas de formación de emprendedores se suspenden hasta nuevo aviso, mientras que la presentación de avances y resultados de proyectos está programada para después de Semana Santa.

Oficina de Personal. Continuará trabajando de manera regular. Teléfono directo: 33 3669 3556.

Oficina de Egresados. Seguirá operando de manera regular. Teléfono directo: 33 3669 3415. 

 

Todos los días mantendremos actualizada la información en el sitio 

www.iteso.mx/covid-19 y en los medios y las redes sociales institucionales.


  • Thumbnail

    Se extiende el trabajo a distancia hasta verano

    FRIDAY, APRIL 17, 2020

  • Thumbnail

    El ITESO se solidariza con las familias de estudiantes

    TUESDAY, MARCH 31, 2020

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES