ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#DDHH

¡Atención! Mujeres transformando

Thumbnail Fotos: Elaine Campos / Luis Ponciano

El más reciente número de "Clavigero, comunidades de saberes" dedica sus páginas a visibilizar las iniciativas empujadas por las mujeres y los avances del movimiento feminista.

Noticias
THURSDAY, SEPTEMBER 10, 2020

Montserrat Muñoz

Si bien el pasado 8 de marzo se logró una movilización histórica en Guadalajara, con la participación de más de 35 mil mujeres según la cifra oficial reportada por las autoridades, los ecos de la marcha feminista y de la organización de las mujeres no se limitan a solo un día al año. 

"Las mujeres siguen movilizadas los otros 364 días. Siempre hay un esfuerzo para sostener el movimiento de mujeres organizadas", afirma Carmen Díaz Alba, académica del Departamento de Formación Humana del ITESO y coordinadora del décimo sexto número de Clavigero, comunidades de saberes. 

Con el título "¡Atención! Mujeres transformando", esta publicación del ITESO retoma el tema en aras de sumar a la visibilización de los esfuerzos emprendidos por la causa feminista y de las redes tejidas con ese objetivo. 

Díaz añade que las páginas de este número están dedicadas a un público amplio, incluso para quienes "no estén necesariamente convencidos de estos temas", ya que la intención es invitar a la reflexión.  

Carmen Díaz Alba, académica del Departamento de Formación Humana del ITESO y coordinadora del décimo sexto número de Clavigero, comunidades de saberes.

"Queremos resaltar el aporte de las mujeres en diferentes espacios, hacer un reconocimiento al trabajo que las mujeres hacen y que a veces no es tan visible. 

"A pesar de la organización y de un mayor reconocimiento de los derechos de las mujeres seguimos enfrentando discriminación y niveles de violencia absurdos. Por eso, aunado a una mayor consciencia de las desigualdades, me parece lógico que tengan que cambiar las cosas. Es una apuesta de cambio social que beneficia a toda la sociedad, no sólo a las mujeres", señala.  

Clavigero es una publicación trimestral editada por el Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social (Cifovis), el Departamento de Psicología, Educación y Salud (DPES), el Departamento de Estudios Socioculturales (DESO) y el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU) del ITESO. 

Todas, feministas

A decir de Carmen Díaz, las plumas que participan en este número son representativas de la diversidad que hay en el movimiento feminista. En la publicación escriben  Tica Moreno, activista brasileña e integrante de la Marcha Mundial de las Mujeres; Susana Larios Murillo, profesora del ITESO, y Sandra Morán, la primera diputada que llegó al congreso de Guatemala nominada por un movimiento social.  

"También hay una colaboración por parte de cuatro integrantes del Colectivo Jóvenes Indígenas Urbanos, en la que nos brindan una visión de lo que significa estar organizadas en un colectivo mixto y trayendo la perspectiva de mujer indígena", señala la coordinadora de la edición. Ellas son Estela Mayo, politóloga e integrante de la etnia ch'ol de Chiapas; Dolores Esteban Vicente, totonaca de Veracruz y maestra en investigación educativa; Ana García, educóloga, e Isaura Matilde García, directora de la Comisión Estatal Indígena, ambas de la comunidad ñu'u Savi de Oaxaca, nacidas en Guadalajara.

El número es complementado con un artículo de la Colectiva Lavanda y uno más firmado por Eloísa Díez y Marie-Pia Rieublanc, integrantes de La Sandía Digital, así como un texto de Adazahira Chávez Pérez, integrante del área de comunicación del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, sobre el proceso de acompañamiento para familiares de personas desaparecidas.  

Además, incluye las colaboraciones de Maya Viesca, coordinadora del Café Scientifique ITESO y de Salvador Ramírez Peña, SJ, profesor del Departamento de Formación Humana del ITESO. La edición presenta también una infografía de otros esfuerzos y organizaciones de mujeres en ámbitos como la movilidad, el derecho a decidir y la economía feminista. 

Esta edición de Clavigero se ilustra con fotografías e imágenes relacionadas con movimientos y expresiones feministas. "Las fotos de portada son de Mónica Vargas, egresada del ITESO, quien solidariamente ha estado documentando las acciones del movimiento feminista en Guadalajara", explica Díaz. Las ilustraciones son obra de la artista gráfica estadounidense Rini Templeton.  

Todos los contenidos del número pueden consultarse en https://bit.ly/3k6eRGr. Para acceder a los números anteriores de la publicación se puede visitar el sitio https://clavigero.iteso.mx/.

 


 


  • Thumbnail

    Comparten propuestas y experiencias de conservación de ecosistemas

    MONDAY, FEBRUARY 8, 2021

    En el más reciente número de "Clavigero, comunidades de saberes" se aborda la restauración de los ecosistemas como una tarea vital para el bienestar humano, la seguridad social y la biodiversidad del planeta.

  • Thumbnail

    El derecho a la alimentación es el más violentado en todo el mundo

    TUESDAY, SEPTEMBER 3, 2019

    El décimo primer número de "Clavigero" se adentra en el tema desde la agricultura, la normatividad nacional e internacional, la nutrición y la comercialización de alimentos.

  • Thumbnail

    ¿Cómo aprenden de nosotros los algoritmos en la red?

    MONDAY, NOVEMBER 23, 2020

    La revista "Clavigero, comunidades de saberes" del ITESO busca acercar al diálogo necesario entre el pensamiento crítico, el uso de big data, las redes sociales y los algoritmos.

  • Thumbnail

    Reflexionan sobre la brecha de género en Jalisco

    THURSDAY, MARCH 12, 2020

    Durante el foro "Eliminando Brechas de Género. Aspectos jurídicos, políticos y universitarios" especialistas coincidieron en que el mercado laboral empieza a adoptar la perspectiva de género y que impulsar la equidad no es una labor exclusiva de las mujeres.

  • Thumbnail

    Fomentan el diálogo interdisciplinario sobre la adicción

    THURSDAY, APRIL 11, 2019

    El nuevo número de Clavigero, comunidades de saberes, aborda este tema desde diferentes perspectivas dando voz a aquellos que lo viven de primera mano.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES