ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Ausjal #Medios

Universidades jesuitas se unen para promover el derecho a la comunicación

Thumbnail Fotos: Lilián Solórzano

Presentan en el ITESO la red de Ausjal que investigará la situación de los medios en AL y buscará incidir en políticas públicas.

Noticias
FRIDAY, OCTOBER 24, 2014

Adriana López-Acosta

En septiembre, Reporteros Sin Fronteras, organización internacional con sede en Francia, informó que México es desde 2000 el primer lugar, en América Latina, en asesinatos de periodistas, con 81 registrados, seguido de Colombia, con 56.

De acuerdo con datos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), 90 por ciento de los casos de periodistas asesinados en Perú, Guatemala, Paraguay, México y Honduras son provenientes de provincias, donde cuentan con menor protección.

El periodismo latinoamericano sufre una crisis en su misión comunicadora para la sociedad civil. En este contexto la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal) celebró su Seminario-Taller de la Red Derecho a la Comunicación y Democracia, del 22 al 24 de octubre, con el ITESO como sede.

Con la encomienda de su creación en la XVIII Asamblea Ordinaria de Rectores de Ausjal, celebrada en El Salvador en mayo de 2013, en el seminario-taller se realizó la constitución formal de la red y la definición de su plan de con la colaboración de un grupo de académicos y de investigadores.

"Dada la situación del derecho a la comunicación y la democracia en América Latina, nuestras universidades tenían que hacer sinergia como red para tener una postura y buscar la incidencia en esta temática en la región. Por ello, se transformó la antigua Red de Homólogos de las Escuelas de Comunicación en una red de carácter interdisciplinario que haga investigación e incidencia de información sobre la temática del derecho a la comunicación y democracia", declaró Susana Ditrolio Rivero, secretaria general de la Ausjal, quien se reunió en las instalaciones del ITESO con representantes de la red y académicos de las universidades participantes.

Entre sus actividades, se definieron la misión y visión de la red: crear sinergia y articulación entre las universidades para promover el derecho a la comunicación y la democracia en América Latina, fortalecer su sistema democrático y buscar la incidencia en políticas públicas. La visión es convertirse en una red de homólogos que sea referencial para el mundo de la academia y la sociedad civil.

"Se quiere trabajar en dos proyectos comunes; se habla de proyecto en la línea formativa, especialmente para estudiantes de periodismo a profundidad, y uno de investigación comparativa en la región sobre la situación de los medios de comunicación, su grado de pluralidad y concentración en América Latina", explicó Ditrolio.


  • Thumbnail

    Universidades jesuitas de América Latina: 30 años de promover el servicio

    WEDNESDAY, APRIL 15, 2015

    La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina celebra tres decenios de vida con diversas actividades.

  • Thumbnail

    ¿De quién es el conocimiento y quién gana con él?

    FRIDAY, OCTOBER 24, 2014

    Especialistas cuestionan que se pague por acceder a la investigación científica, cuando ésta es financiada con fondos públicos.

  • Thumbnail

    ¿Para qué vine a este mundo?

    FRIDAY, AUGUST 21, 2015

    El Programa de Liderazgo Ignaciano de la Ausjal llega al ITESO. Suma más de mil 500 egresados en 15 universidades jesuitas en nueve países.

  • Thumbnail

    "Un intercambio en el ITESO es de las mejores cosas que puedes hacer"

    TUESDAY, SEPTEMBER 24, 2019

    Camila Antonia Ramírez, estudiante de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, cursa este ciclo escolar en el ITESO. Ella obtuvo la beca que otorga la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina.

  • Thumbnail

    Arte y deporte para festejar el Día del ITESO 2015

    El 4 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, se conmemorará con actividades deportivas y culturales.

  • Thumbnail

    Las universidades jesuitas deben ser agentes de cambio

    TUESDAY, OCTOBER 27, 2015

    Durante la celebración del Día Ausjal, jesuitas abordaron retos como la formación de hombres y mujeres en un contexto desigual.

  • Thumbnail

    Educación jesuita: la búsqueda del acceso universal a la educación de calidad

    TUESDAY, MAY 28, 2019

    Con una cobertura educativa que va desde la educación básica hasta el posgrado, la Compañía de Jesús tiene claro que una de sus apuestas centrales está en la formación académica de personas que puedan incidir en el cambio social que requiere Latinoamérica, como se puso de manifiesto en la reciente asamblea de la Ausjal, celebrada en el ITESO.

  • Thumbnail

    Ausjal, 30 años creando redes de conocimiento

    MONDAY, OCTOBER 26, 2015

    Desde Argentina hasta México 31 universidades, entre ellas el ITESO, son la columna vertebral de ésta asociación.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES