ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Cultura

El Festival Cultural del ITESO se realizará con "sana distancia"

Thumbnail

Del 28 de octubre al 7 de noviembre el festival organizado por el Centro de Promoción Cultural de la universidad ofrecerá una serie de actividades en línea, entre conciertos, exposiciones, charlas con artistas, presentaciones escénicas y talleres. El estreno de la obra interactiva "Karaoke kamikaze" marcará la inauguración.

Noticias
FRIDAY, OCTOBER 23, 2020

Alejandra Ruiz

En un año marcado por el distanciamiento social, la incertidumbre y la transformación vertiginosa que ha experimentado toda la dinámica de la vida cotidiana a raíz de la pandemia, el Festival Cultural Universitario del ITESO presenta una programación virtual para conectarse con otras personas, con la naturaleza y con uno mismo, comenta Bernardo González Huezo, director del Centro de Promoción Cultural (CPC) de la universidad.

Con el lema "la cultura nos conecta", del miércoles 28 de octubre al sábado 7 de noviembre el festival ofrecerá una serie de actividades en línea, entre las que se incluyen una función teatral interactiva, presentaciones musicales con Caloncho y San Juan Project, charlas con artistas y especialistas en temas como la poesía experimental, la educación post-pandemia, y una variedad más de opciones donde la comunidad universitaria y quien lo desee podrá encontrarse de manera virtual para disfrutar, dialogar y convivir desde casa.

"La pandemia nos ha traído muchos aprendizajes y oportunidades, entre otros la certeza de que podemos llegar más lejos. En esta edición del festival realizaremos todas las actividades y talleres en línea, lo cual permite ampliar las fronteras del espacio y también el tiempo, ya que algunas podrán verse posteriormente en las plataformas institucionales del Centro de Promoción Cultural, como nuestro Facebook Centro de Promoción Cultural, la cuenta de Instagram cultura.iteso y el canal de Promoción Cultural en YouTube", señala González.

En relación con el sentido que motivó la programación de este año, el director del CPC explica que "las expresiones artísticas y las manifestaciones culturales tienen un enorme potencial para generar puentes entre las personas, para generar empatía, para sabernos y sentirnos parte de una comunidad". Esta capacidad de conectar que tiene la cultura, dice, es la invitación que en su edición 2020 hace el festival del ITESO.

En esa línea la programación integra actividades para promover la vinculación comunitaria, como las previstas para celebrar el Día de Muertos como la invitación a que quien lo desee publique en FB o Instagram una foto o video del altar que coloque en su casa y etiquete a las redes sociales del Centro de Promoción Cultural para que sean compartidas en las redes institucionales.

Otra de las actividades será la presentación del proyecto "Espacio abierto, construcción de memorias colectivas con trabajadoras del hogar", de la directora Stefanie Weiss. En la actividad se mostrará un video que recuperará la experiencia de un taller sobre el tema y se abrirá un diálogo con las participantes. Esto será el viernes 6 de noviembre, a las 19:00 horas, a través del canal YouTube/PCulturalITESO. "Quién más cercano y acaso más desconocido que la persona que apoya cotidianamente en las labores de la casa. ¿Qué sabemos de sus sueños y su sentir? ¿Cuáles son sus actividades preferidas?", comenta Bernardo González.

En la línea de conexión con la naturaleza se realizó el primer concurso de ilustración naturalista Entornos Ilustrados, con la intención de promover un contacto experiencial con la naturaleza, pues para poder representar gráficamente una especie, en este caso de árboles, es necesario observar a detalle, "degustar la belleza de ‘lo creado'". La premiación del concurso se transmitirá por el Instagram @artesvisuales.iteso y el Facebook del CPC el jueves 29 de octubre, a las 15:00 horas. Algunas de las ilustraciones recibidas formarán la exposición de la Galería Jardín.

Además de los trabajos realizados por la comunidad universitaria, se podrán ver ilustraciones del biotecnólogo Aarón Estrada, quien cuenta con experiencia en la ilustración de ciencia y naturaleza, en la exposición La magia de la ilustración científica. Exposición de Aarón Estrada, en la cafetería central en el campus.

La edición 2020 del Festival Cultural Universitario del ITESO propone también ejercitar la conexión con uno mismo, ya sea dejándose tocar por las propuestas artísticas, o bien, abriendo espacios íntimos para percibir el propio mundo interior. Emociones, sentimientos, silencios o ideas que lleven, desde la intimidad individual, a los temas que nos implican a todos como miembros de la misma "casa común".

El teatro interactivo y con humor abre el festival

El arte es reflejo y producto de su época, y al hablar de Karaoke kamikaze esta idea se confirma. La obra con la que se inaugurará el miércoles 28 de octubre el Festival Cultural Universitario aborda con humor corrosivo la tendencia a vivir mirando una pantalla que nos dice qué hacer y cuándo hacerlo.

Nancy Sámano, coordinadora del programa de Artes Escénicas del CPC, explica que se trata de una obra interesante en varios sentidos. Primero por la experiencia que tendrá el público incluso desde antes de la primera función, y también por la forma en la que se ha realizado la obra.

"Desde días antes de la primera función, quienes lo deseen pueden recibir por WhatsApp información y breves videos para ir conociendo a los personajes, y durante la obra podrán votar en línea para decidir el rumbo que tomará la historia", comenta Sámano.

Para suscribirse al chat de Karaoke kamikaze donde sus personajes filtrarán información exclusiva es necesario dar de alta el contacto de WhatsApp +34 634 23 22 01 y escribir "Quiero recibir información".

Toda la concepción y producción de la obra se ha desarrollado a distancia no sólo por el aislamiento social al que obliga la pandemia, sino porque quienes trabajan en su realización están en distintas ciudades: Madrid y Guadalajara. La tecnología ha jugado un rol central en el proceso, pues el diálogo entre la dirección y la producción ha sido a través de internet, al igual que parte de la dirección actoral y escénica.

Karaoke kamikaze es la primera producción escénica que se hace desde el Centro de Promoción Cultural en vinculación con un artista y tendrá su estreno el miércoles 28 de octubre a las 19:30 horas por el canal de YouTube/PCulturalITESO. El sábado 31 en el mismo horario habrá una segunda función en la que podría verse otro final. La entra es libre.

El programa completo del festival se puede ver en https://cultura.iteso.mx/festival.


  • Thumbnail

    La Casa ITESO Clavigero reabre sus puertas para visitar su nueva exposición

    WEDNESDAY, OCTOBER 28, 2020

    "Confabulaciones. Lo fantástico en el arte popular" es la muestra que podrá verse en el recinto cultural universitario a partir del 29 de octubre con cita previa y con todas las medidas sanitarias.

  • Thumbnail

    Analizan la importancia de la memoria audiovisual

    FRIDAY, NOVEMBER 6, 2020

    Como parte del Festival Cultural Universitario, tres especialistas en restauración fílmica de la Cineteca Nacional dialogaron acerca de su oficio y de la necesidad de preservar los materiales como documentos históricos.

  • Thumbnail

    Colocan la primera piedra del Edificio de Arte y Cultura del ITESO

    WEDNESDAY, NOVEMBER 4, 2020

    José Francisco Robles Ortega, cardenal y arzobispo de Guadalajara, bendijo la primera piedra del inmueble con el cual se incrementarán los espacios para las clases del Centro de Promoción Cultural y se albergarán los correspondientes a la Licenciatura en Arte y Creación.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES