ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Innovación

Bachilleres proponen ideas para cambiar la industria alimentaria

Thumbnail Fotos: Teams

Convocados por el ITESO, estudiantes de preparatorias de la ZMG desarrollaron proyectos relacionados con la producción de alimentos dirigidos a personas con problemas de salud y que pertenecen a grupos desfavorecidos de la sociedad.

Noticias
MONDAY, AUGUST 31, 2020

Judith Morán

Pensar en aquellas personas que viven en las fronteras de la sociedad o en quienes tienen problemas de salud, además de tener presente la sustentabilidad, fue parte de los ingredientes que estudiantes de preparatorias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) utilizaron para participar en el concurso "¡Alimentos que transforman al mundo!".  

El reto planteado por la carrera de Ingeniería de Alimentos del ITESO consistió en que los bachilleres participantes desarrollaran un proyecto que tuviera un impacto social o ambiental. El factor sorpresa fue la emergencia sanitaria por el Covid-19, lo que ocasionó que los equipos y sus asesores se adaptaran rápidamente al trabajo a distancia. 

El resultado fue el desarrollo de tres productos alimenticios: chocolates rellenos de aguacate, chocolate amargo y una barra de betabel. En una primera impresión podrían parecer productos ordinarios, pero al mirar en detalle su composición y conocer sus destinatarios se descubre su valor. 

Karen Hinojosa Román, estudiante del Colegio Salesiano Anáhuac Chapalita, fue la ganadora del primer lugar del concurso con la creación de un chocolate relleno de aguacate. Xoca, como le denominó, está pensado desde la preocupación de reducir los desechos de las productoras de aguacate, además de ser un snack (colación) que aporta energía a quien lo consume sin ingerir azúcar.  

Karen Hinojosa, estudiante del Colegio Salesiano Anahuac Chapalita, durante la presentación de Xoca.

Para Rosa Galindo, egresada del ITESO que asesoró a Karen, los futuros ingenieros en alimentos, además de pensar en productos nutricionalmente ricos, tienen la responsabilidad de enfocarse en las cadenas de suministro. 

Bajo el concepto "amargo como nuevo dulce", Regina Zelayarán, María Inés Grajales y Jorge Luis Chimal Ayala, estudiantes de la preparatoria del Instituto Thomas Jefferson Campus Guadalajara Palomar, diseñaron un chocolate amargo acompañados por Rocío Luna Esquivel, egresada de Ingeniería de Alimentos del ITESO, programa académico que en este 2020 cumple 15 años de impartirse. 

Su proyecto, denominado Heart Ly, es un chocolate pensado para que lo puedan consumir personas con diabetes y enfermedades cardiovasculares. Se trata de un producto que ayuda a moderar el hambre y a que las personas absorban mejor los nutrientes de los alimentos. 

Regina, María Inés y Jorge Luis coinciden en que fue un reto el trabajo a distancia, pues no pudieron estar juntos en las pruebas del producto, reto que superaron manteniendo comunicación abierta con su asesora. 

Una barra nutricional que aprovecha el betabel para prevenir la anemia por deficiencia de hierro en las mujeres migrantes fue el proyecto que idearon Natalia Sesma y María Camila González, estudiantes del Colegio Inglés Hidalgo. Su asesora fue Regina Aceves, egresada de la carrera. 

Natalia Sesma y María Camila González, estudiantes del Colegio Inglés Hidalgo, en la presentación de Bite Beet.

La idea de Bite Beet surgió tras una visita de Natalia y de María Camila al albergue de FM4. 

"Su proyecto estuvo enfocado hacia un desarrollo de un producto social, tenía un enfoque bastante diferente a lo que se desarrolla en un campo de industria convencional, entonces hubo aprendizajes también de cómo acercarse a diferentes personas como la directora de operaciones del Organismo de Nutrición Infantil (ONI)", relató Aceves. 

Los participantes señalaron que el concurso les ayudó a tener una mejor visión de lo que es la carrera de Ingeniería de Alimentos, cómo se trabaja en la industria alimentaria y cómo se desarrollan proyectos, elementos que les ayudó a determinar que esta es la carrera que estudiarán. 

 


 


  • Thumbnail

    Ingeniería para prevenir enfermedades gastrointestinales

    TUESDAY, NOVEMBER 25, 2014

    El ITESO y el comedor industrial La Buena Mesa implementaron en la empresa Jabil un proyecto para diseñar y evaluar alimentos funcionales.

  • Thumbnail

    En busca de mejores alimentos

    WEDNESDAY, FEBRUARY 15, 2017

    Talia Franco Ávila, investigadora española, expuso ante alumnos de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, avances de trabajos orientados a encontrar alimentos capaces de revertir enfermedades como las cardiacas y diabetes tipo 2.

  • Thumbnail

    Exploran nuevos caminos para el café

    FRIDAY, NOVEMBER 6, 2020

    Como parte de las actividades por el decimoquinto aniversario de la carrera de Ingeniería de Alimentos, Gabriel Harris, académico de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, compartió sus investigaciones en la búsqueda de nuevas formas de disfrutar el café y aprovechar los residuos.

  • Thumbnail

    Advierten sobre disminución de la calidad en productos lácteos

    MONDAY, JULY 3, 2017

    Expertos alertan sobre los riesgos que tendría la aprobación de normas oficiales mexicanas que permiten que los productores de queso y yogurt sustituyan la leche por otras sustancias.

  • Thumbnail

    Algas: un futuro prometedor

    WEDNESDAY, NOVEMBER 30, 2016

    Ya sean micro o macro, las algas tienen una importante serie de propiedades nutritivas que vale la pena estudiar para aprovecharlas. Ese es el objetivo de un proyecto entre el ITESO y la Universidad Laval, de Québec, Canadá.

  • Thumbnail

    Más probióticos gracias a un innovador medio de cultivo creado en el ITESO

    TUESDAY, NOVEMBER 17, 2015

    Laura Arias y Raquel Zúñiga, académicas de esta casa de estudios, desarrollaron un medio de cultivo que permitirá a la industria alimentaria enriquecer sus productos.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES