ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#FIL2015

Una mirada al avance de la economía solidaria en América Latina

Thumbnail Fotos: Revista Ayuda en Acción

Experiencias campesinas y de trabajadores autogestionados en México, Brasil, Argentina y Bolivia se analizan en libro publicado por el ITESO.

Noticias
FRIDAY, DECEMBER 4, 2015

Jorge Valdivia

Día con día crece la economía solidaria. Datos de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) indican que hay alrededor de 750 mil sociedades cooperativas en el mundo que dan empleo a cerca de 100 millones de personas, y que en conjunto con las empresas mutuales generan un volumen de negocios de un billón de dólares anuales. América Latina no es la excepción.

Como una forma de resistencia a los excesos del modelo capitalista, e impulsados como experiencias que surgen "desde abajo", en los últimos años se han multiplicado en Latinoamérica los casos de economía solidaria. En este esquema la prioridad es el bienestar de la persona y de su comunidad, a través de la colaboración conjunta en la producción y distribución de bienes y servicios.

A través de seis casos en cuatro países: México, Brasil, Argentina y Bolivia, en los que hay experiencias indígenas, campesinas y de trabajadores autogestionados, José Guillermo Díaz Muñoz, académico del Centro de Investigación y Formación Social (CIFS) del ITESO,  aborda en el libro Economía solidarias en América Latina el desarrollo de estas prácticas emergentes en la región.

En el libro, Díaz analiza los alcances y límites, las contradicciones y complementariedades, así como su multidimensionalidad, lo que permite comprender mejor, tanto a investigadores como a estudiantes, profesores y gente interesada en fomentar la economía solidaria, la complejidad y los retos que enfrenta.

Economías solidarias en América Latina es una obra editada por el ITESO. Está disponible en versión impresa, a un precio de 400 pesos, en las librerías Gonvill, Porrúa, Fondo de Cultura Económica y Gandhi; en la página www.publicaciones.iteso.mx, y en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en el stand I-15 de ITESO + Ibero + Buena Prensa, Ediciones Jesuitas, en Expo Guadalajara.

 

 


  • Thumbnail

    36 emprendedores egresan de programa del ITESO en el interior de Jalisco

    TUESDAY, OCTOBER 13, 2015

    El proyecto Impulso y Fortalecimiento de Micronegocios del CUE asesoró a empresas para que desarrollaran una visión más estratégica.

  • Thumbnail

    Amasan un desarrollo alternativo

    TUESDAY, JUNE 2, 2015

    Estudiantes del ITESO colaboran con redes y cooperativas que se ocupan de erradicar la pobreza, la violencia, la exclusión y la marginación social.

  • Thumbnail

    Apoyan a microempresarios en condición vulnerable

    FRIDAY, AUGUST 7, 2015

    El Proyecto Impulso y Fortalecimiento de micronegocios, del ITESO, ayuda a que negocios familiares en San Antonio Juanacaxtle se consoliden.

  • Thumbnail

    El arte de descifrar las emociones

    MONDAY, SEPTEMBER 26, 2016

    ¿Cómo las emociones esculpen la manera de estar en sociedad? Este es el tema abordado en dos libros coordinados por académicas del ITESO y de la UNAM.

  • Thumbnail

    Las mujeres que tejen la vida de San Cristóbal

    WEDNESDAY, APRIL 24, 2019

    Las integrantes de la cooperativa Corazón de Maíz valoran su trabajo para el crecimiento de su comunidad. Ellas trabajan de la mano del Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) "Desarrollo de Proyectos productivos sociales".

  • Thumbnail

    "La economía debe ser un instrumento para lograr el desarrollo social"

    MONDAY, AUGUST 6, 2018

    Durante la presentación del libro "Proyecto histórico político de la economía social y solidaria. Apuntes y reflexiones desde lo nuestro", especialistas destacaron que la economía social es una alternativa al modelo económico predominante.

  • Thumbnail

    El desarrollo se logra de abajo para arriba

    MONDAY, FEBRUARY 18, 2019

    En el marco del encuentro "Economía solidaria para el México de hoy", se presentó el plan de trabajo de la sede Jalisco de la Promotora Nacional de Economía Solidaria, que buscará tejer lazos de cooperación y asesoría en la entidad.

  • Thumbnail

    El mundo laboral demanda más cambios

    THURSDAY, NOVEMBER 8, 2018

    El foro "Diálogos sobre la realidad laboral, trabajo digno y derechos laborales", organizado por el Cereal Guadalajara, tuvo como sede el ITESO y reflexionó sobre las condiciones de la industria electrónica.

  • Thumbnail

    "Hay que cambiar el modelo económico existente desde dentro"

    FRIDAY, JANUARY 25, 2019

    El ITESO fue sede del seminario "Mercado, Estado y Sociedad Civil en la Construcción del Bien Común", impulsado por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe.

  • Thumbnail

    ¿Cómo enfrentará la economía mexicana la actual crisis?

    TUESDAY, JANUARY 17, 2017

    Sectores como el agropecuario y pequeños productores podrían verse beneficiados ante la escalada del dólar, no así la industria automotriz o de la construcción, de acuerdo con las previsiones de Ignacio Román, economista y profesor del ITESO.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES