ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Salud

La nutrición molecular trabaja de manera personalizada

Thumbnail Fotos: Banco de Imágenes y Sonidos

La alimentación puede influir en la salud de las personas de manera preventiva y combativa frente a diversas enfermedades.

Noticias
TUESDAY, APRIL 7, 2015

Claudia Flores

La alimentación favorece la salud de las personas, incluso ante el padecimiento de enfermedades. Para ello, es necesario conocer el efecto que los alimentos tienen en el organismo y la predisposición genética  del cuerpo, que es el objeto de estudio de la llamada nutrición molecular.

Durante la charla "Introducción a la nutrición molecular", que tuvo lugar el 25 de marzo en el Auditorio A del ITESO, organizada por la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Edgar Mendivil Rangel, presidente de la Asociación Jalisciense de Nutriólogos (Ajanut), mencionó que la nutrición molecular consiste en "diseñar una intervención nutricional de manera personalizada", de acuerdo con la diversidad genética de las personas, para fungir de manera preventiva ante ciertos padecimientos, pero también para detener o revertir enfermedades.

Mendivil señaló que la nutrición molecular se apoya en el estudio de varias ciencias, principalmente de la nutrigenómica y la nutrigenética.

El especialista explicó que la nutrigenética estudia la relación entre la constitución genética de las personas y la alimentación con el fin de identificar los alimentos adecuados para potencializar las capacidades o disminuir riesgos y enfermedades de las personas de acuerdo con sus características genéticas.

En tanto que, comentó, la nutrigenómica, materia que se imparte en la licenciatura, estudia el efecto que los alimentos tienen en el organismo, y a partir de ahí la selección de los alimentos que regulen, maximicen o contrarresten algún padecimiento.

Algunos de los beneficios de una dieta basada en la nutrición molecular, a decir del especialista, son: tener dietas personalizadas de manera individual y poblacional de acuerdo con sus características genéticas, conocer los perfiles genéticos de las enfermedades, prevenir padecimientos relacionados con ciertos alimentos e  incrementar la efectividad de la terapia de la enfermedad existente.

El conferenciante expresó que la nutrición molecular es una herramienta que debe coadyuvar con la medicina, pero esta nutrición personalizada busca ser un instrumento de prevención, más que de combate a las enfermedades.


  • Thumbnail

    Cuide lo que bebe, recomienda experto

    THURSDAY, APRIL 24, 2014

    La mayoría de los mexicanos ingiere la mayor cantidad de calorías de su dieta diaria a través de bebidas azucaradas.

  • Thumbnail

    Ingeniería para prevenir enfermedades gastrointestinales

    TUESDAY, NOVEMBER 25, 2014

    El ITESO y el comedor industrial La Buena Mesa implementaron en la empresa Jabil un proyecto para diseñar y evaluar alimentos funcionales.

  • Thumbnail

    Servicio a la comunidad en el Día del Nutriólogo

    THURSDAY, JANUARY 29, 2015

    Alumnos de Nutrición hicieron mediciones antropométricas y mostraron el contenido de los alimentos, entre otras actividades.

  • Thumbnail

    Comer, sin llegar a la gula, recomienda académica

    TUESDAY, DECEMBER 17, 2013

    Es un placer estar con la familia y disfrutar de los alimentos preparados especialmente para Navidad y Año Nuevo, considera Ana Cecilia Zúñiga Barba, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos del ITESO. Los problemas surgen porque las personas suelen comer en exceso durante todas las vacaciones.

  • Thumbnail

    Experto sugiere dieta alta en antioxidantes y no vetar las carnes procesadas

    FRIDAY, DECEMBER 18, 2015

    Edgar Mendivil, académico del ITESO, invita a no descartar de la dieta diaria los alimentos que la OMS asocia con riesgo de cáncer, y a equilibrar el tipo de alimento que se ingieren.

  • Thumbnail

    En busca de mejores alimentos

    WEDNESDAY, FEBRUARY 15, 2017

    Talia Franco Ávila, investigadora española, expuso ante alumnos de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, avances de trabajos orientados a encontrar alimentos capaces de revertir enfermedades como las cardiacas y diabetes tipo 2.

  • Thumbnail

    "Este sistema puede sobrevivir siempre, depende de nosotros cambiarlo"

    TUESDAY, FEBRUARY 24, 2015

    Raúl Zibechi, escritor y activista uruguayo, apela a la solidaridad comunitaria para un nuevo orden social, económico y político.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES