ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Salud #Nutrición

Cuide lo que bebe, recomienda experto

Thumbnail Fotos: Banco de Imágenes y Sonidos

La mayoría de los mexicanos ingiere la mayor cantidad de calorías de su dieta diaria a través de bebidas azucaradas.

Noticias
THURSDAY, APRIL 24, 2014

Laura Rodríguez

Cuando cuida su alimentación, ¿también cuida lo que bebe? De acuerdo con Luis Aarón Quiroga Morales, profesor de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos del ITESO, la mayoría de los mexicanos consume más calorías de forma líquida que en los alimentos.

"A veces nosotros cuidamos más los alimentos en cuestiones de un régimen de alimentación, pero el paciente se desentiende de los líquidos, y probablemente son los que aporten mayor cantidad de calorías que un mismo alimento en sí. Estamos acostumbrados a controlarnos la ingesta de alimentos, pero no los líquidos", explica el especialista en nutrición.

Esto sucede porque, al hidratarse, es más común que las personas consuman bebidas azucaradas igual que agua natural, que no tiene calorías y no genera daños al cuerpo.

"El agua natural no aporta calorías y ayuda a que la energía que necesitamos la podamos obtener de mejor forma, a diferencia de si se combina con algún tipo de fruta, si se le agrega azúcar o si hay refresco", dice.

El consumo de bebidas azucaradas también se está volviendo un hábito en los niños.

"Cuando un paciente consume demasiada cantidad de bebidas azucaradas, le va a elevar la glucosa muy rápido en el nivel sanguíneo, y eso puede ser desencadenante de muchísimas complicaciones, como problemas de resistencia a la insulina, de diabetes mellitus; va a traer muchas alteraciones en todo el metabolismo energético por el consumo elevado de azúcar. El paciente va a subir de peso, va a tener problemas de colesterol elevado, de triglicéridos, lo que se está viendo también en niños. Por eso no es lo más saludable dar ese tipo de bebidas azucaradas al niño ni a los adultos", refiere Quiroga Morales.

Una sugerencia del especialista en nutrición clínica es que si se van a consumir este tipo de bebidas, se haga de forma esporádica, no como un hábito familiar.

También pueden buscarse opciones más saludables para alimentar a la familia. Por ejemplo, no añadir más azúcar a la leche con chocolate o, de preferencia, buscar alternativas como licuado de frutas con cereales.

Las bebidas industrializadas, como los jugos o refrescos, destacó, contienen el equivalente de hasta 12 cucharadas de azúcar.

"Si bien es cierto que el refresco casi oscila en su composición en 90 por ciento de agua, el problema radica en todos los aditamentos que contiene, que muchas veces ni siquiera están declarados. Como los ingredientes de la receta secreta, que no tenemos conocimiento de qué tiene y no sabemos el efecto nocivo que trae. Los refrescos no están considerados como parte de las recomendaciones para una adecuada hidratación", enfatizó Quiroga Morales.

"Estamos sobrecargando de nivel energético al organismo, y esto implica que el paciente tiende a subir de peso y tiene problemas o alteraciones que antes sólo presentaban los adultos. Ahora un niño tiene muchísimas enfermedades que se veían exclusivamente en el adulto. Y mucho tiene qué ver con el consumo de refrescos".

El experto ejemplificó que, en promedio, un mexicano puede consumir entre 350 y 500 calorías diarias por medio de bebidas industrializadas. 

En octubre del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó gravar los refrescos, las bebidas endulzadas y la comida chatarra para combatir la obesidad en México.


  • Thumbnail

    Información, un ingrediente importante de lo que comemos

    TUESDAY, JANUARY 27, 2015

    Buena parte de los problemas nutricionales se relacionan con que no sabemos qué contienen los alimentos que ingerimos.

  • Thumbnail

    Medirán la glucosa en la saliva

    THURSDAY, NOVEMBER 14, 2019

    Elsie Araujo Palomo, académica del Departamento de Matemáticas y Física del ITESO, está desarrollando un biosensor para que las personas con diabetes lleven un mejor control de sus niveles de azúcar.

  • Thumbnail

    Servicio a la comunidad en el Día del Nutriólogo

    THURSDAY, JANUARY 29, 2015

    Alumnos de Nutrición hicieron mediciones antropométricas y mostraron el contenido de los alimentos, entre otras actividades.

  • Thumbnail

    La nutrición molecular trabaja de manera personalizada

    TUESDAY, APRIL 7, 2015

    La alimentación puede influir en la salud de las personas de manera preventiva y combativa frente a diversas enfermedades.

  • Thumbnail

    Especialista señala debilidades en la regulación de publicidad y etiquetado

    FRIDAY, MARCH 13, 2015

    Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, propone que la información mostrada en alimentos y bebidas sea más clara.

  • Thumbnail

    Ingeniería para prevenir enfermedades gastrointestinales

    TUESDAY, NOVEMBER 25, 2014

    El ITESO y el comedor industrial La Buena Mesa implementaron en la empresa Jabil un proyecto para diseñar y evaluar alimentos funcionales.

  • Thumbnail

    Suple mercadotecnia información de beneficios de alimentos funcionales

    WEDNESDAY, JANUARY 15, 2014

    Las empresas dan a conocer los beneficios de los alimentos adicionados con prebióticos y probióticos, señala académica del ITESO.

  • Thumbnail

    Hidratarse es más que saciar la sed

    THURSDAY, MARCH 6, 2014

    El consumo de agua es vital para el funcionamiento óptimo del cuerpo, por lo que es necesario reponer todos los líquidos que se pierden.

  • Thumbnail

    Desnutrición y obesidad, problemas sociales e históricos

    MONDAY, JANUARY 27, 2014

    Julieta Ponce, directora del Departamento de Nutrición del Centro de Orientación Alimentaria, expuso sobre la obesidad en el país.

  • Thumbnail

    La malnutrición no es exclusiva de los países en pobreza

    WEDNESDAY, OCTOBER 7, 2015

    Flavio Valente, secretario general de FIAN Internacional, advierte que este problema no es causado por la falta de producción de alimentos, sino por la inequidad.

  • Thumbnail

    Experto sugiere dieta alta en antioxidantes y no vetar las carnes procesadas

    FRIDAY, DECEMBER 18, 2015

    Edgar Mendivil, académico del ITESO, invita a no descartar de la dieta diaria los alimentos que la OMS asocia con riesgo de cáncer, y a equilibrar el tipo de alimento que se ingieren.

  • Thumbnail

    "Estamos perdiendo la capacidad de escuchar a nuestro cuerpo"

    MONDAY, JANUARY 25, 2016

    Incidir en las políticas públicas y en la modificación de las conductas alimentarias son algunos de los principales retos de los profesionales de la nutrición.

  • Thumbnail

    Un grupo de alumnas de Nutrición promueve la alimentación sana en el centro de Jalisco

    WEDNESDAY, MARCH 30, 2016

    El ITESO puso en marcha un proyecto con niños y adultos en Acatlán de Juárez para reducir los niveles de sobrepeso e incentivar prácticas comunitarias saludables.

  • Thumbnail

    Advierten sobre disminución de la calidad en productos lácteos

    MONDAY, JULY 3, 2017

    Expertos alertan sobre los riesgos que tendría la aprobación de normas oficiales mexicanas que permiten que los productores de queso y yogurt sustituyan la leche por otras sustancias.

  • Thumbnail

    Brindarán asesoría para mejorar la alimentación y la calidad de vida

    THURSDAY, APRIL 16, 2015

    Nutricia, clínica de nutrición, abrirá sus puertas a la comunidad universitaria el 20 de abril.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES